• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Una revisión sistemática sobre gamificación, motivación y aprendizaje en universitarios

    Autor: 
    Prieto Andreu, Joel Manuel (1)
    Fecha: 
    06/2020
    Palabra clave: 
    motivación; gamificación; aprendizaje; ludificación; educación; educación física; educación superior; universitarios; motivation; gamification; learning; ludification; education; physical education; higher education; undergraduate; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10174
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.14201/teri.20625
    Dirección web: 
    https://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/teri.20625
    Open Access
    Resumen:
    Los materiales educativos gamificados ponen el acento en la experiencia interactiva del sujeto, en su implicación y toma de decisiones autónoma con relación al objeto de conocimiento, información que no recibe de forma homogénea y pasiva, sino que lo construye a través de la acción personalizada del juego en un entorno digitalizado. La gamificación en educación superior puede aportar a los estudiantes mejores oportunidades para desarrollar habilidades de compromiso, aumentando su motivación y haciéndoles más interesados por lo que están aprendiendo. El propósito de esta revisión es recoger información, sintetizar e integrar los trabajos publicados sobre la influencia de la gamificación con la motivación y el aprendizaje del alumnado. Con ello, se pretende establecer el estado actual de conocimiento sobre gamificación en educación superior, lo que permitirá un mejor planteamiento de futuras líneas de investigación. Se identificaron estudios representativos a través de una búsqueda sistemática en 4 bases de datos: EBSCO SPORTDISCUS, SCOPUS, ISI y SCHOLAR GOOGLE, extrayéndose datos sobre el diseño del estudio, participantes, variables, instrumentos y resultados. Se incluyeron 22 estudios, 19 originales y 3 revisiones de la literatura. La evidencia inicial indica que la gamificación en educación superior motiva al alumnado y mejora su aprendizaje, aportando a los estudiantes universitarios mejores oportunidades para desarrollar habilidades de compromiso. El uso de PBL (Points, Badges y Leaderboards mejora la motivación y se considera como una adecuada combinación de mecánicas en la implementación de cualquier proceso de gamificación en enseñanza superior Se señalan pautas para mantener la motivación y favorecer el aprendizaje en el alumnado.
    Descripción: 
    The gamified educational materials emphasize the interactive experience of the subject, its implication and autonomous decision-making in relation to the object of knowledge, information that it does not receive in a homogeneous and passive way, but that builds it through the personalized action of the game in a digitized environment. Gamification in higher education can provide to students better opportunities to develop commitment skills, increasing their motivation and making them more interested in what they are learning. The purpose of this review is to collect information, synthesize and integrate published works on the influence of gamification with the motivation and learning of students. With this, it is intended to establish the current state of knowledge on gamification in education, which will allow a better approach to future lines of research. Representative studies were identified through a systematic search in 4 databases: EBSCO SPORTDISCUS, SCOPUS, ISI and SCHOLAR GOOGLE, extracting data about the study design, participants, variables, instruments and results. We included 22 studies, 19 originals and 3 reviews of the literature. Initial evidence indicates that gamification in higher education motivates students and improves their learning, providing university students with better opportunities to develop commitment skills. The use of PBL (Points, Badges and Leaderboards) improves motivation and is considered as an adequate combination of mechanics in the implementation of any gamification process in higher education. Guidelines are indicated to maintain motivation and promote learning in the students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    109
    285
    98
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1); Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego (1); Said-Hung, Elías Manuel (1) (Revista Electrónica Educare, 2022)
      ntroducción. El propósito de este artículo es revisar la bibliografía que analiza la relación entre gamificación, motivación y aprendizaje y, así, proporcionar ideas pedagógicas y didácticas para ...
    • Vulnerabilidad psicológica a la lesión. Perfiles según la modalidad deportiva 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1) (Archivos de Medicina del Deporte, 2019)
      En el ámbito deportivo competitivo se hace necesaria la creación de un perfil de “riesgo a la lesión” útil y eficaz que permita elaborar programas específicos de intervención. En este estudio se planteó como objetivo ...
    • Motivación, ansiedad social, práctica de ejercicio físico y rendimiento académico 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1) (Journal of sport and health research, 2020)
      Objective: The purpose of this study is to determine relationships between competitiveness, social anxiety, motivational orientation, commitment and fun in football players (juvenile, children and teenagers) and average ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja