• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Vulnerabilidad psicológica a la lesión. Perfiles según la modalidad deportiva

    Autor: 
    Prieto Andreu, Joel Manuel (1)
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    deportistas; personalidad resistente; competitividad; ansiedad competitiva; athletes; hardiness; competitiveness; competitive anxiety; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10226
    Dirección web: 
    http://archivosdemedicinadeldeporte.com/index.php?que=listado&id_revista=136
    Open Access
    Resumen:
    En el ámbito deportivo competitivo se hace necesaria la creación de un perfil de “riesgo a la lesión” útil y eficaz que permita elaborar programas específicos de intervención. En este estudio se planteó como objetivo relacionar el número de lesiones deportivas (gravedad de lesión) con los diferentes grados de vulnerabilidad a la lesión de los deportistas (vulnerabilidad alta, media y baja), atendiendo a la modalidad deportiva bajo la diferenciación entre deporte de oposición o individual (deportistas federados de atletismo, natación y tenis) y deporte de oposición-cooperación de contacto o deporte colectivo (deportistas federados de fútbol, baloncesto y balonmano). La muestra total del estudio fue de 452 deportistas individuales y colectivos (284 hombres y 168 mujeres). Para la evaluación de las variables psicológicas se utilizó la Escala de Personalidad Resistente, el SCAT y la Escala de Competitividad-10. Se realizó un análisis de conglomerados y se obtuvieron 3 perfiles de vulnerabilidad a la lesión, estableciéndose un perfil de vulnerabilidad alta que confirmaba la hipótesis (aumenta la vulnerabilidad a la lesión a menor personalidad resistente y motivación orientada al éxito y a mayor ansiedad competitiva y motivación orientada a evitar el fracaso). Entre las principales conclusiones se destaca que ser deportista individual o colectivo influye en la relación entre cualquier perfil de vulnerabilidad y el número de lesiones leves, siendo el número de lesiones leves superior en deportistas colectivos. Por otro lado, puede que los deportistas, en ambas modalidades, que se sitúen en una vulnerabilidad media, posean mayor número de lesiones leves y moderadas, y que los deportistas que se sitúen en una vulnerabilidad alta posean un mayor número de lesiones graves y muy graves.
    Descripción: 
    In the competitive sports field is necessary to create a profile of "risk to the injury" useful and effective that allows to elaborate specific intervention programs. The purpose of this study was to relate the number of sports injuries (severity of injury) to the different degrees of vulnerability to injury of athletes (high, medium and low vulnerability), based on the sports modality under the differentiation between opposition or individual sport (federated athletes of athletics, swimming and tennis) and contact sport with opposition and cooperation or collective sport (federated athletes of football, basketball and handball). Total sample of this study was 452 individual and collective athletes (284 men and 168 women). For the evaluation of the psychological variables, Resistant Personality Scale, the SCAT and Competitiveness Scale-10 was used. A cluster analysis was carried out and 3 profiles of vulnerability to injury were obtained, establishing a high vulnerability profile that confirmed the hypothesis (increases the vulnerability to injury to a less resistant personality and motivation oriented to success and greater competitive anxiety and oriented motivation to avoid failure). Among the main conclusions is that being an individual or collective athlete influences the relationship between any profile of vulnerability and the number of minor injuries, the number of minor injuries being higher in collective athletes. On the other hand, athletes, in both modalities, who are in a medium vulnerability, have a greater number of mild and moderate injuries, and athletes who are in a high vulnerability have a greater number of serious injuries and very serious.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    18
    64
    0
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Gamificación, motivación y rendimiento en educación: Una revisión sistemática 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1); Gómez-Escalonilla-Torrijos, Juan Diego (1); Said-Hung, Elías Manuel (1) (Revista Electrónica Educare, 2022)
      ntroducción. El propósito de este artículo es revisar la bibliografía que analiza la relación entre gamificación, motivación y aprendizaje y, así, proporcionar ideas pedagógicas y didácticas para ...
    • Una revisión sistemática sobre gamificación, motivación y aprendizaje en universitarios 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1) (Teoría de la Educación, 06/2020)
      Los materiales educativos gamificados ponen el acento en la experiencia interactiva del sujeto, en su implicación y toma de decisiones autónoma con relación al objeto de conocimiento, información que no recibe de forma ...
    • Motivación, ansiedad social, práctica de ejercicio físico y rendimiento académico 

      Prieto Andreu, Joel Manuel (1) (Journal of sport and health research, 2020)
      Objective: The purpose of this study is to determine relationships between competitiveness, social anxiety, motivational orientation, commitment and fun in football players (juvenile, children and teenagers) and average ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja