Listar por tema "víctimas"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Análisis conductual de los delitos de odio: del comportamiento a la motivación del victimario
(Bosch, 2023)El capítulo analiza la relación entre algunos aspectos como la motivación, las actitudes y los prejuicios como factores de riesgo a la hora de llevar a cabo agresiones hacia otras personas motivadas por el odio. Se desarrolla ... -
Análisis del proceso de paz con las FARC: comparación de los desarrollados en 1998 y el actualmente en curso.
(26/11/2014)El presente trabajo de maestría expone un análisis sobre los dos últimos procesos de paz (1998 y 2014) realizados en Colombia entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo ... -
Broadchurch o el ideal de la primera atención a una víctima de agresión sexual en investigación criminal
(Bosch, 2024)En una investigación criminal, tras conocerse un hecho delictivo, el objetivo fundamental y prioritario es obtener información para poder resolver toda incertidumbre relacionada con el delito cometido. Esta información la ... -
El bullying en las aulas: Propuesta práctica de herramientas en 1º ESO para prevenir y disminuir la violencia entre iguales.
(15/05/2014)La violencia entre iguales es un hecho frecuente en nuestra sociedad y forma parte de nuestras aulas, sobre todo en Educación Secundaria. Con este trabajo se pretende exponer una visión general del fenómeno bullying ... -
El delito de enaltecimiento y humillación de las víctimas del terrorismo en las redes sociales
(11/12/2017)Durante el último siglo las tecnologías han evolucionado hasta llegar a convertirse en uno de los grandes medios de comunicación, a través de los cuales y de manera continua, millones de personas intercambian y difunden ... -
Factores de riesgo en la victimización de madres víctimas de Violencia Filioparental (VFP): un estudio observacional de casos-controles.
(International E-Journal of Criminal Sciences, 2023)Introducción: La Violencia Filioparental (VFP), o violencia ejercida de hijos/as a progenitores, es un tipo de violencia doméstica que ha ido en aumento en los últimos años. La mayoría de los estudios afirman que las madres ... -
El fenómeno del bullying: una comparación de dos protocolos de intervención en el País Vasco
(30/01/2015)Este trabajo tiene como objetivo abordar el fenómeno del bullying mediante la comparación de dos protocolos de actuación llevados a cabo en el País Vasco para intervenir en esta problemática. Para la consecución de este ... -
Impacto de la COVID en las diferentes formas de violencia contra las mujeres
(Marcial Pons, 2021)El confinamiento obligado debido a la pandemia por COVID-19 ha tenido consecuencias en diferentes formas de victimización. Entre ellas, una de las más importantes ha sido el incremento de violencia psicológica contra las ... -
La Justicia Transicional como Mecanismo de Reparación Integral a las Víctimas del conflicto en Colombia
(21/09/2020)El conflicto armado en Colombia ha perdurado por más de 60 años y ha dejado a su paso más de 10 millones de víctimas a la fecha, situación evidenciada por la Corte Constitucional de Colombia como máximo órgano protector ... -
Menores víctimas de Trata de Seres Humanos (TSH)
(Marcial Pons, 2020)La trata de seres humanos forma parte de la criminalidad organizada como tipología delictiva. Esta forma de criminalidad, en contra de la creencia popular, no es un fenómeno reciente, aunque haya sido en las últimas décadas ... -
Victimización por delitos contra la dignidad y libertad sexual: la mujer como víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual
(Dykinson, 2021)La vinculación entre el género y la criminalidad ha existido desde antaño, no solo desde la perspectiva común de comprender mayoritariamente al varón como agente activo de los delitos penales, sino al colectivo de mujeres ... -
Violencia de género: la valoración de las víctimas y los profesionales sobre los recursos asistenciales de la ciudad de Alicante
(23/07/2019)El presente trabajo tiene por objeto realizar una investigación cualitativa sobre la satisfacción de las mujeres víctimas de violencia de género, con la atención recibida desde GAVID y los servicios asistenciales a los ...