• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    La Justicia Transicional como Mecanismo de Reparación Integral a las Víctimas del conflicto en Colombia

    Autor: 
    Ávila-Salazar, Jesús Antonio
    Fecha: 
    21/09/2020
    Palabra clave: 
    conflicto armado; restitución de tierras; justicia transicional; reparación; víctimas; armed conflict; land restitution; transitional justice; reparation; victims; Máster Universitario en Derechos Humanos: Sistemas de Protección
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11211
    Open Access
    Resumen:
    El conflicto armado en Colombia ha perdurado por más de 60 años y ha dejado a su paso más de 10 millones de víctimas a la fecha, situación evidenciada por la Corte Constitucional de Colombia como máximo órgano protector de la Constitución en una de las sentencias más emblemáticas en relación al conflicto T-025 de 2004, donde ordenó al Estado colombiano adoptar e implementar políticas, programas o medidas positivas para lograr una igualdad real de condiciones y oportunidades de satisfacción progresiva de los derechos económicos, sociales y culturales básicos de la población víctima. Las ordenes de la Corte Constitucional condujo a la formulación e implementación en el derecho interno de varios mecanismos de justicia transicional con leyes que fueron promulgadas desde el Congreso de la República, primero, a través de la Ley 975 de 2005 de Justicia y Paz firmada para lograr la desmovilización de los grupos paramilitares o Autodefensas -AUC, segundo, la Ley 1448 de 2011 llamada Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras, y por último, el Acuerdo de Punto Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera firmado con el grupo guerrillero de las FARC que al final logró su incorporación a la vida civil, herramientas jurídicas propuestas para dar cumplimiento y prevalencia a los derechos que presenta la transicionalidad, el derecho a la verdad, justicia y reparación, con garantías de no repetición de las víctimas.
    Descripción: 
    The armed conflict in Colombia has lasted for more than 60 years and has left in its wake more than 10 million victims to date, a situation evidenced by the Constitutional Court of Colombia as the highest protective body of the Constitution in one of the most emblematic sentences in relation to conflict T-025 of 2004, where it ordered the Colombian State to adopt and implement positive policies, programs or measures to achieve real equality of conditions and opportunities for progressive satisfaction of the basic economic, social and cultural rights of the victim population. The orders of the Constitutional Court led to the formulation and implementation in domestic law of various mechanisms of transitional justice with laws that were promulgated by the Congress of the Republic, first, through Law 975 of 2005 of Justice and Peace signed to achieve the demobilization of paramilitary or self-defense groups -AUC, second, Law 1448 of 2011 called the Victims and Land Restitution Law, and finally, the End Point Agreement for the end of the conflict and the construction of a stable peace and durable signed with the FARC guerrilla group that in the end achieved its incorporation into civil life, legal tools proposed to comply with and prevail the rights presented by the transition, the right to truth, justice and reparation, with guarantees of no repetition of the victims.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: AVILA SALAZAR, JESUS ANTONIO.pdf
    Tamaño: 528.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    198
    79
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    142
    42

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • High- and Low-Angle Normal Fault Activity in a Collisional Orogen: The Northeastern Granada Basin (Betic Cordillera) 

      Madarieta-Txurruka, Asier; Galindo‐Zaldivar, Jesus; González-Castillo, Lourdes; Peláez, José A; Ruiz-Armenteros, Antonio M.; Henares, Jesús (1); Garrido-Carretero, María Selmira; Avilés, Manuel; Gil, Antonio J. (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Understanding active tectonics and seismicity in extensional settings requires the analysis of high-angle normal faults (HANFs) and the transfer of deformation at depth. The debate surrounds the role of low-angle normal ...
    • Cultura organizacional y satisfacción laboral: Propiedades psicométricas de una escala en centros de fitness 

      Gálvez Ruiz, Pablo (1); Grimaldi-Puyana, Moises; Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Fernández-Gavira, Jesús; García-Fernández, Jerónimo (Revista de Psicología del Deporte, 2017)
      Numerosos estudios indican la relación significativa entre la cultura organizacional y la satisfacción en el trabajo. Por lo que las organizaciones con culturas organizativas adecuadas obtendrán ventajas competitivas. Por ...
    • La geolocalización como herramienta para conocer a los consumidores: el caso de los centros fitness 

      García Fernández, Jerónimo; Fernández-Gavira, Jesús; Gálvez Ruiz, Pablo (1); Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi-Puyana, Moises (PODIUM: Sport Leisure and Tourism Review, 05/2017)
      Actualmente las herramientas tecnológicas permiten un mayor conocimiento de los consumidores en las organizaciones deportivas. En concreto la geolocalización podría ayudar a los gestores a identificar cuál es el domicilio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja