• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El fenómeno del bullying: una comparación de dos protocolos de intervención en el País Vasco

    Autor: 
    Goirigolzarri-Sáez, Sandra
    Fecha: 
    30/01/2015
    Palabra clave: 
    bullying; acoso escolar; víctimas; agresores; protocolo; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2941
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo tiene como objetivo abordar el fenómeno del bullying mediante la comparación de dos protocolos de actuación llevados a cabo en el País Vasco para intervenir en esta problemática. Para la consecución de este fin, se ha dividido el marco teórico en dos partes: en la primera, se abordan los aspectos más importantes dentro del fenómeno del bullying como son su definición y características, el perfil de los participantes, las consecuencias psicológicas, el rol de la familia y el papel de la escuela en este problema. En la segunda parte, se abordan dos tipos de intervenciones que pueden llevarse a cabo en el País Vasco para solucionar problemas de acoso entre iguales. La primera es la intervención oficial que se realiza mediante el Protocolo de Actuación del Gobierno Vasco y la segunda se refiere a la llevada a cabo por la asociación Ados. Por último, se discuten pros y contras de ambas intervenciones. Las mismas están basadas en fundamentos totalmente opuestos. Mientras que el Protocolo de Actuación tiene una esencia institucionalizada y castigadora, la intervención que realiza la asociación Ados se fundamenta en la realización de una intervención personalizada y dirigida a la situación y caso concreto con el que se está trabajando.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Sandra_Goirigolzarri_Saez.pdf
    Tamaño: 1.328Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    174
    160
    216
    139
    67
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    575
    503
    616
    356
    98

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Challenges in software applications for the cognitive evaluation and stimulation of the elderly 

      Rute-Pérez, Sandra; Hurtado, María Visitación; Rodríguez-Fórtiz, María José; Caracuel, Alfonso; Santiago-Ramajo, Sandra (1) (Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 15/05/2014)
      Background Computer-based cognitive stimulation applications can help the elderly maintain and improve their cognitive skills. In this research paper, our objectives are to verify the usability of PESCO (an open-software ...
    • Relación entre las funciones ejecutivas y la empatía y su influencia en el rendimiento académico en alumnado de formación profesional básica 

      Cid-Sillero, Sandra; Santiago-Ramajo, Sandra (1); Martín-Lobo, Pilar (1) (Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 01/12/2018)
      Introducción. Una de las líneas de investigación que mayor interés ha despertado durante estos últimos años ha sido determinar el papel que juegan ciertas habilidades cognitivas en el desempeño académico. Este artículo ...
    • Propuesta metodológica para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos 

      Blázquez Tobias, Pedro J. (1); Orcos, Lara (1); Mainz Salvador, Jorge (1); Saez Benito, David (1) (Psicología, Conocimiento y Sociedad, 05/2018)
      Los constantes cambios en la sociedad en la que nos vemos inmersos conllevan la necesidad de investigar metodologías y recursos que supongan una mejora en el aprendizaje de los alumnos e incrementar su motivación. Dentro ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja