• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "perdón"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El análisis de las fuentes históricas para la enseñanza del Holocausto desde el enfoque del perdón en 1º de Bachillerato 

        Sabucedo-Pérez, Blanca María (25/07/2019)
        Este presente Trabajo de Fin de Máster, tiene como objetivo principal realizar una propuesta de intervención basada en el uso y análisis de fuentes históricas para el estudio y tratamiento del tema del Holocausto. Esta ...
      • Cuando digo "yo". La identidad, piedra angular del mundo de la vida. 

        Luri, Gregorio (NUEVA REVISTA, 07/2023)
        Por una identidad de mínimos, afirma Gregorio Luri en uno de los capítulos de su último libro: «De la misma manera que el hombre corriente usa espontáneamente los pronombres personales, acepta que las personas poseen su ...
      • Fortaleza emocional para una mejor salud mental. 

        Chiclana Actis, Carlos (NUEVA REVISTA, 07/2023)
        ¿Se puede hacer algo para prevenir la patología mental en los adolescentes? Sí, trabajar su fortaleza emocional. Existen factores protectores y muchos pueden aplicarse de manera muy concreta y práctica en el ámbito familiar, ...
      • Ignatieff: virtudes cotidianas, pero universales 

        Rubio Plo, Antonio R (Nueva Revista, 01/11/2018)
        Michael Ignatieff, político e intelectual canadiense, hace en este libro una reflexión sobre las virtudes cotidianas, practicadas por el ser humano con independencia de la cultura a la que pertenezca. Pretende nada menos ...
      • Los límites de las modas educativas y la condición humana. Un hueco para la educación de las grandes experiencias: el perdón 

        González Martín, María del Rosario; Fuentes, Juan Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
        Las modas educativas promueven que los educadores prestemos atención a determinadas competencias, a determinadas experiencias, pero el educador no debe permitir que estas modas escondan experiencias que han de ser también ...
      • Perspectiva antropológica del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo 

        Millan Ghisleri, Elda; Ahedo Ruiz, Josu (Sophia(Ecuador), 2023)
        El perdón ha sido estudiado en los últimos años desde diferentes perspectivas. El interés en este tema se explica por la necesidad de abordar estrategias de desarrollo personal e interpersonal. Si bien, las aproximaciones ...
      • Prevención de la violencia y el acoso en la red en adolescentes: estrategias familiares de crecimiento personal 

        Millan Ghisleri, Elda; Caro Samada, María del Carmen (Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria., 2022)
        En los últimos años se han desarrollado y puesto en marcha estudios y protocolos de detección e intervención de fenómenos de agresividad virtual en adolescentes -ciberodio y ciberacoso, entre otros-. Este artículo va a ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja