• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2023
    • Nº 186 (julio 2023)
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2023
    • Nº 186 (julio 2023)
    • Ver ítem

    Fortaleza emocional para una mejor salud mental.

    Autor: 
    Chiclana Actis, Carlos
    Fecha: 
    07/2023
    Palabra clave: 
    Nueva Revista; Nueva Revista 186; Carlos Chiclana Actis; acción; aceptación; adolescencia; adolescentes; bienestar emocional; bondad; educación; fortaleza emocional; perdón; psiquiatra; psiquiatría; regulación emocional; salud mental
    Revista / editorial: 
    NUEVA REVISTA
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17027
    Dirección web: 
    https://www.nuevarevista.net/fortaleza-emocional-para-una-mejor-salud-mental/
    Open Access
    Resumen:
    ¿Se puede hacer algo para prevenir la patología mental en los adolescentes? Sí, trabajar su fortaleza emocional. Existen factores protectores y muchos pueden aplicarse de manera muy concreta y práctica en el ámbito familiar, escolar y social. El psiquiatra Carlos Chiclana Actis los recopila y escribe sobre ellos en este artículo. Los datos son elocuentes respecto a la importancia de la salud mental y muestran bien los altos riesgos de sufrir algún tipo de patología. Frente al panorama que dibujan ¿se puede hacer algo para prevenir la patología mental especialmente en los casos de la infancia y la adolescencia? El psiquiatra Carlos Chiclana, de acuerdo con una revisión de publicaciones académicas sobre factores que hacen que los niños y adolescentes sean más resilientes y fuertes, afirma con contundencia que sí es posible. Hay factores que promueven la resiliencia y la fortaleza y muchos pueden aplicarse de manera muy concreta y práctica en el ámbito familiar, escolar y social.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo
    Tamaño: 1.604Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 186 (julio 2023)

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    58
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Understanding the Co-occurrence of Gambling Disorder and Problematic Pornography Use: Exploring Sociodemographic and Clinical Factors 

      Mestre-Bach, Gemma; Potenza, Marc N.; Granero, Roser; Uríszar, Juan Carlos; Tarragón, Ernesto; Chiclana Actis, Carlos (Journal of Gambling Studies, 2023)
      The co-occurrence between gambling disorder (GD) and problematic pornography use (PPU) has not yet been explored. Therefore, the present study compared (a) sociodemographic variables, (b) GD-related factors, (c) substance ...
    • Spanish Validation of the Brief Pornography Screen Within a Clinical Sample of Individuals with Gambling Disorder 

      Tarragon, Ernesto; Testa, Giulia; Granero, Roser; Potenza, Marc; Kraus, Shane; Uríszar, Juan Carlos; Chiclana Actis, Carlos; Fernández-Aranda, Fernando; Jiménez-Murcia, Susana; Mestre-Bach, Gemma (Archives of Sexual Behavior, 2024)
      Problematic pornography use (PPU) shares characteristics with behavioral addictions, such as gambling disorder (GD), and PPU and GD may frequently co-occur. In order to fll existing gaps in screening instruments for PPU ...
    • Pornography Use in Adolescents and Its Clinical Implications 

      Farré, Josep M; Montejo, Ángel L.; Agulló, Miquel; Granero, Roser; Chiclana Actis, Carlos ; Villena, Alejandro; Maideu, Eudald; Sánchez, Marta; Fernández-Aranda, Fernando; Jiménez-Murcia, Susana; Mestre-Bach, Gemma (Journal of Clinical Medicine, 11/2020)
      (1) Background: The Differential Susceptibility to Media Effects Model (DSMM) suggests that pornography use effects are conditional and they depend on dispositional, developmental, and social differential susceptibility ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja