Listar por tema "derechos fundamentales"
Mostrando ítems 1-20 de 24
-
Abadías Selma, Alfredo / Simón Castellano, Pere (coords.), La prisión provisional y su estudio a través de la casuística más relevante: un análisis ante la segunda revolución de la justicia penal
(Estudios de Deusto, 2021)La obra analiza la figura de la prisión provisional desde el estudio de casos mediáticos en los que —en su gran mayoría— se ha visto aplicada de forma más o menos automática o sobrepasando los límites a los que se halla ... -
Algunos desafíos del concepto de diversidad como consecuencia de la migración y del multiculturalismo
(Dykinson, 2022)El derecho a la no discriminación es un principio transversal que garantiza el ejercicio de los demás derechos fundamentales recogidos en nuestros instrumentos jurídicos. Viene caracterizado por su complejidad –dadas sus ... -
Análisis de la prisión permanente revisable. ¿justicia o venganza?
(2018)La Constitución Española de 1978 (en adelante CE), norma que representa la concepción del pueblo español sobre la idea de Libertad y Justicia, considera a los presos como sujetos de derechos fundamentales. Bajo esta misma ... -
La celda como vivienda del interno en centros penitenciarios
(Revista Criminalidad, 01/2017)En atención a la Constitución de España, y dentro del catálogo de los derechos fundamentales de los ciudadanos, se recoge el derecho de la vivienda. La cuestión por debatir, y el objetivo de la presente investigación, es ... -
Configuración y alcance de los derechos y libertades educativas en la convención de 1989: algunas consecuencias
(Revista Española de Pedagogía, 09/1991)Relevancia legal Confirma acuerdos internacionales y regionales que agregan cláusulas interesantes para menores de 18 años. Tiene un significado especial según las constituciones internas de los países signatarios. En ... -
¿Derecho a la autodeterminación de la propia muerte condicionada por contexto eutanásico y por tercero? Reflexiones dogmáticas sobre paradojas morales y jurídicas de la STC núm. 19/2023 de 22 de marzo y de la Ley de Eutanasia en España
(Aranzadi, 2024)La presente obra se centra en el papel de los diversos tribunales constitucionales en España y Latinoamérica en la configuración de los sistemas jurídicos y en la protección de los derechos fundamentales. Se examina cómo ... -
Las evaluaciones de impacto algorítmico en los derechos fundamentales: hacia una efectiva minimización de riesgos
(Tirant Lo Blanch, 2023)En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la ... -
La evaluación de impacto algorítmico en los derechos fundamentales
(Aranzadi, 2023)El presente trabajo constituye una aportación teórica, pero también práctica, acerca de los criterios que deben permitirnos diseñar y usar las herramientas normativas que, en los próximos años, deberán guiar el desarrollo ... -
La filosofía de los monstruos marinos: del Leviatán a la ballena de Job
(Sindéresis, 2024)Este ensayo filosófico analiza la figura simbólica del monstruo marino, desde el Leviatán hobbesiano hasta la ballena del relato de Jonás, como metáforas del poder político moderno y sus mecanismos de dominación basados ... -
Martinez Paton, Victor (Compilador), Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas juridicas. Análisis de 10 años
(Estudios de Deusto, 2021)Conversar y dialogar, que no son exactamente lo mismo, son prácticas en claro desuso que generan empero numerosos efectos benéficos. En la era de los monólogos, a los que nos tiene acostumbrado un poder político cada vez ... -
La nueva ley francesa sobre el respeto a los principios republicanos: Un análisis desde los derechos fundamentales y el respeto a las minorías
(Comares, 2023)La ley francesa sobre el respeto a los principios de la República de 24 de agosto de 2021 constituye una respuesta singular, dentro del contexto internacional, contra la creciente influencia del islam en varios países ... -
Nuevos retos para un derecho fundamental
(Nueva Revista, 09/2021)El autor da cuenta en este artículo de tres recientes y polémicas Sentencias del Tribunal Constitucional (STC) en materia de libertad de expresión. Además, reflexiona sobre la situación actual del derecho fundamental, sobre ... -
Pluralidad y conflicto en sistemas normativos indígenas, posibles vías de armonización en contextos constitucionales y democráticos
(Revista General de Derecho Público Comparado, 2023)El presente trabajo constituye una contribución al debate sobre la crisis de los sistemas democráticos, explora la posibilidad de que elementos de la teoría multicultural puedan ser incorporados a las reflexiones sobre la ... -
El poder creador de los tribunales constitucionales: Interpretaciones vivas y paradojas en perspectiva comparada
(Aranzadi, 2024)La presente obra se centra en el papel de los diversos tribunales constitucionales en España y Latinoamérica en la configuración de los sistemas jurídicos y en la protección de los derechos fundamentales. Se examina cómo ... -
La polémica reforma de los delitos contra la indemnidad sexual al albur de la STC 83/2022, de 27 de junio Especial referencia a los/as menores como colectivo vulnerable
(Aranzadi, 2023)La presente obra colectiva es fruto de los resultados del Proyecto de investigación financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, bajo el identificativo de 'Baluarte'. En la misma, desde una óptica pluridisciplinar, ... -
La prisión algorítmica: Prevención, reinserción social y tutela de derechos fundamentales en el paradigma de los centros penitenciarios inteligentes
(Tirant lo Blanch, 2022)La obra aborda el binomio oportunidad desafío que conlleva el empleo de las más modernas tecnologías en los centros penitenciarios. El autor parte de la premisa que entiende la imparable y ambivalente transformación digital, ... -
Regulación actual de la eutanasia en España. Un estudio constitucional y conflictos con algunos de los Derechos Fundamentales
(05/01/2023)El objetivo del presente trabajo es analizar, desde una perspectiva constitucional, la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, que introduce en el ordenamiento jurídico español la eutanasia como ... -
La resiliencia de la normativa reguladora de la protección de datos en el contexto de pandemia causada por la COVID-‐19.
(14/07/2021)La declaración de pandemia ocasionada por la COVID-19 a nivel mundial trajo consigo numerosas medidas restrictivas de derechos fundamentales y la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías. Para combatir la transmisión ... -
Revisión de las sentencias del tribunal constitucional sobre libertad religiosa y de conciencia: la sociedad, el derecho penal y procesal penal como límites y garantía
(Aranzadi, 2023)La presente obra colectiva es fruto de los resultados del Proyecto de investigación financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, bajo el identificativo de "Baluarte". En la misma, desde una óptica pluridisciplinar, ... -
Right to honor, privacy and self-image in relation to new technologies
(Revista de Derecho Civil, 01/2019)Reseña de: "Derecho al honor, intimidad y propia imagen en relación con las nuevas tecnologías" de Sandra Gamella Carballo. Sepin, Madrid, 2018, 273 pp. Por Laura Caballero Trenado.