Configuración y alcance de los derechos y libertades educativas en la convención de 1989: algunas consecuencias
Autor:
Martínez López-Muñiz, José Luís
Fecha:
09/1991Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Relevancia legal Confirma acuerdos internacionales y regionales que agregan cláusulas interesantes para menores de 18 años. Tiene un significado especial según las constituciones internas de los países signatarios. En España tiene un valor supralegal y es un elemento obligatorio de interpretación constitucional. Grados del derecho de educación. Derecho-deber generalizado referente a la escuela primaria; «Debilitado» a la escuela secundaria y la universidad, donde también depende de la capacidad. En España, la escuela obligatoria se ha ampliado recientemente. La Convención afirma el papel de los padres y tutores que ejercerán los derechos de los niños y las libertades siempre que representen acciones legales. Derecho a un financiamiento / asistencia pública como un derecho público subjetivo, en la escuela obligatoria, en la institución de enseñanza elegida. En la escuela no obligatoria, significa el derecho a una asistencia financiera en igualdad de condiciones. El sistema español de contratos aumenta algunas reservas. Otros aspectos: derecho a una disciplina apropiada y a una escuela y orientación profesional.
Descripción:
Legal relevance. lt confirms international and regional agreements adding interesting
clauses to under-18 minors. lt has particular significance according to the internal
constitutions of the signatory countries. In Spain it has supra-legal value and it's a
compulsory element of constitutional interpretation.
Degrees of the rigth of education. Rigth-duty generalised referring to primary school;
«weakened rigth» to secondary school and university, where it also depends on capacity.
In Spain, compulsory school has been recently widened.
The Convention affirms the role of parents and tutors who will exercise children's
rights and freedooms as long as they represent legal actions.
Right to a public financia/ assistance as a public subjective rigth, in compulsory
school, at the chosen teaching institution. In not compulsory school, it means the right
to a financia! assistance in equal conditions. The Spanish system of contracts raises
sorne reserves.
Other aspects. Right to an appropriate discipline and to a school and professional
guidance
Ficheros en el ítem

Nombre: 2 Configuración y Alcance de los Derechos y Libertades Educativas en la Convención de 1989.pdf
Tamaño: 491.5Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
10 |
39 |
29 |
14 |
30 |
1 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3 |
12 |
11 |
7 |
9 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El Jardín Botánico del Instituto Provincial de Murcia: pasado, presente y futuro
Marín Murcia, José Pedro (1); López Martínez, José Damián; López Banet, Luisa (Educatio Siglo XXI, 03/2020)El Jardín Botánico del que fue Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Murcia, centro educativo creado en 1837, es uno de los pocos jardines de los institutos históricos españoles que han sobrevivido hasta nuestros ... -
Parental involvement on student academic achievement: A meta-analysis
Castro, María; Expósito Casas, Eva; López-Martín, Esther; Lizasoain, Luis; Navarro-Asencio, Enrique (1); Gaviria Soto, José Luis (Educational Research Review, 02/2015)This paper is a quantitative synthesis of research into parental involvement and academic achievement through a meta-analysis of 37 studies in kindergarten, primary and secondary schools carried out between 2000 and 2013. ... -
Intervención para la integración del alumnado gitano en el CEIP Manuel Murguía
López-Muñiz, Alberto (31/01/2014)La presente propuesta de intervención aborda una problemática que, si bien nos ha acompañado durante mucho tiempo, aún no cuenta hoy con una respuesta clara y contundente: una experiencia insatisfactoria del alumnado gitano ...