• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Fotografía en el aula para el desarrollo del pensamiento histórico

    Autor: 
    Gudín de la Lama, Enrique (1)
    ;
    Chavarri Pérez, Susana
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    pensamiento histórico; competencia histórica; enseñanza dialógica; didáctica de la Historia; fotografía; historical thinking; historical competency; dialogic teaching; History instruction; photography; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9954
    DOI: 
    https://doi.org/10.7203/DCES.37.13316
    Dirección web: 
    https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/13316
    Open Access
    Resumen:
    Hace unos años surgió un nuevo planteamiento didáctico fundamentado en el llamado pensamiento histórico o competencia histórica. La accesibilidad a multitud de archivos fotográficos de diferentes ámbitos y la facilidad que proporcionan las nuevas tecnologías educativas para trabajar con la fotografía, la convierten en un recurso adecuado para la comprensión de la historia a través del trabajo en el aula de las diferentes «competencias históricas». Su rendimiento didáctico dependerá de las estrategias que se utilicen. En nuestro caso consideramos que el planteamiento dialógico y las herramientas didácticas ligadas a las principales competencias históricas constituyen apoyos sólidos para sacar rendimiento didáctico a este material. El artículo expone algunas ideas nucleares sobre competencias que permiten articular el pensamiento histórico: evaluación de evidencias, construcción de narrativas, tiempo histórico y análisis de la causalidad. En torno a ellas se proponen actividades didácticas que ilustran cómo trabajar el pensamiento histórico mediante la fotografía.
    Descripción: 
    A new didactic approach based on the so-called historical thinking or historical competency emerged a few years ago. The accessibility to a great variety of photographic records from different fields and the possibilities that provide the new educational technologies to work with photography make it an appropriate resource for the understanding of History through the engagement of different "historical competencies" in the classroom. Its effectiveness as a didactic material will depend on the strategies used. The dialogic approach and the didactic strategies linked to the main historical competencies are the two foundations that we proposed to obtain all the didactic potential from this type of material. The article presents some core ideas about competencies that allow the articulation of historical thinking: evaluation of evidence, construction of narratives, historical time and analysis of causality. Some didactic activities are proposed around them that illustrate how to work historical thinking through photography.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    73
    33
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Teaching historical competency in the digital society 

      Gudín de la Lama, Enrique (1); Lasala Navarro, Isabel (1); Iturriaga Barco, Diego (1) (Revista de Educación, 01/2017)
      El presente artículo plantea la eficacia didáctica del trabajo a través de medios digitales de la competencia histórica El cambio de dirección de la didáctica de la historia en los últimos años ha sido parsimonioso y ...
    • Rutinas para trabajar la Historia en el aula a través de los archivos digitales: Una propuesta práctica 

      Lasala Navarro, Isabel (1); Gudín de la Lama, Enrique (1) (Revista de Historiografia, 2016)
      Hasta hace muy poco se ha considerado que la enseñanza de la historia consistía bá- sicamente en transmitir conocimientos históricos a los alumnos. Conocimientos que se reducían a narraciones del pasado y el correspondiente ...
    • Diferencias entre hombres y mujeres en los procesos de toma de decisiones en pacientes con trastornos relacionados con sustancias 

      Piñón-Blanco, Adolfo; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Torres Rincón, Tania; Gutiérrez Martínez, Olga; Conde Amado, Manuel; Vázquez Justo, Enrique; Otero Lamas, Francisco (Revista Latinoamericana de Psicología, 2018)
      Los trastornos relacionados con sustancias (TRS) pueden cursar con alteraciones neuropsicológicas que afectan las actividades de la vida diaria de una persona. El objetivo principal de este trabajo es estudiar el proceso ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja