Enfoque sociocultural de la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad en 4º de ESO: fútbol y apuestas
Autor:
García-Alonso, Elisa
Fecha:
09/01/2020Palabra clave:
aprendizaje basado en proyectos; aprendizaje colaborativo; probabilidad y estadística; fútbol; educación secundaria; project-based learning; colaborative learning; probabilities and statistics; soccer; secondary education; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Este Trabajo Fin de Máster presenta una propuesta de intervención en el aula dividida
en ocho sesiones y dirigida a un nivel de 4º de ESO en la asignatura de Matemáticas
Orientadas a las Enseñanzas Académicas siguiendo una metodología de aprendizaje
por proyectos y aprendizaje colaborativo asistido por TIC. El contenido que se trabaja
corresponde al bloque de Probabilidad y Estadística y tiene lugar desde una
perspectiva sociocultural del aprendizaje, esto es, partiendo de la idea de que el
conocimiento tiene que ser situado. Según la corriente de la cognición situada, para
que se produzca el aprendizaje significativo, las actividades a desarrollar han de tener
relevancia cultural para el alumnado, así como un alto componente social. Bajo este
enfoque, se propone el análisis de las variables estadísticas presentes en las
competiciones deportivas, específicamente el fútbol, y cómo estas variables son
aplicadas en el ámbito de las apuestas ligadas a este mundo. Así, se consigue la
motivación del alumnado a través de la investigación en un tema de interés que se
materializa en proyectos a realizar por los pequeños grupos en los que se divide la
clase, por lo que se cumplen las premisas del enfoque sociocultural del que se parte.
A su vez, se genera una reflexión por parte del alumnado sobre la influencia de los
medios de comunicación y las redes sociales en la población, en particular el sector
juvenil, y se trabaja la idea de cómo las matemáticas pueden contribuir a formar
individuos íntegros y críticos ante la sociedad.
Descripción:
This Master's degree final Project presents an intervention proposal in the classroom
divided into eight sessions and intended for a 4th level of Secondary Education in
Mathematics Focused on Academic Instruction by a project-based learning
methodology and collaborative learning assisted by ICT. Contents that are worked
join in the Probability and Statistics block. In a way that takes place from a
sociocultural point of view about learning, that is, based on the idea that knowledge
must be situated. According to the situated cognition approach, in order to make
significant learning happen, activities must have cultural relevance for the students,
as well as a high social component. Under this approach, it is proposed the analysis of
the statistical variables to be found in sports competitions, specifically football, and
how these ones are applied in the field of bets linked to this world. Thus, students'
motivation is achieved through research on an interesting topic which is materialized
in projects to be developed by small groups in which the class is divided, so that the
premises of the sociocultural approach mentioned are fulfilled. At the same time, a
reflection by the students about the influence of the media and social networks on the
population, particularly the youth sector, is generated, as well as the idea of how
mathematics can contribute to train integral individuals who are critical about society.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
592 |
23 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
549 |
33 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aprendizaje Cooperativo en Ciclos Formativos
Campo-García, Elisa (2013)Hoy en día en las entrevistas de trabajo se solicitan entre otros, perfiles de trabajadores que posean la cualidad de trabajar en equipo, debido al carácter global e interdisciplinar de los nuevos puestos de trabajo. ... -
Proyecto bilingüe en inglés para una escuela infantil (niños 2-3años)
García-Giménez, Elisa (2013)El proyecto educativo que se presenta surge como una respuesta a la necesidad de llegar a convertir una escuela infantil bilingüe en inglés, y en particular en el primer estadio, para aumentar las habilidades comunicativas ... -
Discover, Reuse and Share Knowledge on Service Oriented Architectures
Soto Carrión, Jesús; Shu, Lei; Garcia Gordo, Elisa (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2011)Current Semantic Web frameworks provide a complete infrastructure to manage ontologies schemes easing information retrieval with inference support. Ideally, the use of their frameworks should be transparent and decoupled, ...