• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    FLIPPED CLASSROOM como modelo pedagógico para la enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en 1° de Bachillerato

    Autor: 
    Malla-Bustamante, Cristian Paul
    Fecha: 
    17/09/2019
    Palabra clave: 
    cálculo de límites; constructivismo; Flipped Classroom; tecnologías de la información y la comunicación; limits calculation; constructivism; information and communication technologies; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria y Bachillerato
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9633
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene por objeto implementar una propuesta de intervención en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en 1er curso de Bachillerato, utilizando el modelo pedagógico Flipped Classroom. Para ello se ha realizado un trabajo de investigación que ha llevado al desarrollo y aplicación de una propuesta de intervención didáctica. Se ha dado prioridad a la legislación anclada con el aprendizaje del cálculo de límites y las principales dificultades en la enseñanza, así como las ventajas y desventajas de la metodología Flipped Classroom. Asimismo se ha dado prioridad a un aprendizaje constructivista en base a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La propuesta didáctica queda concretada en cada una de las sesiones a trabajar con su respectiva rúbrica de evaluación. En dichas sesiones se pueden encontrar vídeos de elaboración propia o recopilada de YouTube. Así pues, la elección de herramientas tecnológicas adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, y por medio de la Flipped Classroom, permite dar solución al problema planteado. De esta manera se hace posible dar la responsabilidad al estudiante, como protagonista de su propio aprendizaje, mientras que el docente permanece como guía y mediador del aprendizaje. Los resultados de la elaboración de la propuesta didáctica son coherentes con lo que se desea enseñar. Se busca activar en el estudiante el aprendizaje constructivista, mediante las nuevas tecnologías, en el proceso de la enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites, mediante la Flipped Classroom. Podemos concluir haciendo hincapié en que existe la necesidad de hacer un cambio en la enseñanza tradicional incorporando las TIC aplicadas a la educación, mediante la metodología Flipped Classroom para el logro de aprendizajes significativos.
    Descripción: 
    The main objective of the present work is to implement an intervention proposal, for the teaching-learning of the calculation of limits in the 1 st year of Baccalaureate by using the Flipped Classroom pedagogical model. For this, a research project has been carried leading to the development and application of a proposal for didactic intervention. Priority has been given to legislation anchored with learning the calculation of limits and the main difficulties in teaching, as well as the advantages and disadvantages of the Flipped Classroom methodology. Priority has also been given to constructivist learning based on the new information and communication technologies (ICT). The didactic proposal, is detailed in each of the sessions to work with its respective rubric. In these sessions are self-edited videos, or compilated from YouTube. Thus, the choice of appropriate technological tools available for the teaching-learning process, and with the aid of the Flipped Classroom, it is possible to give responsibility to the student, as the protagonist of his own learning, while the teacher remains as a guide and mediator of learning. The results of the preparation of the didactic proposal, are consistent with what we want to teach, that is why we seek to activate in the student the constructivist learning, through new technologies, in the teaching-learning process of the calculation of limits, with the aid of the Flipped Classroom. Finally, we can conclude that there is a need to make a change in traditional teaching by incorporating ICT applied to education, using the Flipped Classroom methodology to achieve meaningful learnings.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Malla Bustamante, Cristian Paúl.pdf
    Tamaño: 1.339Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    132
    1095
    936
    837
    512
    320
    150
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    115
    2215
    2612
    1212
    909
    842
    285

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Descripción de tres procesos neuropsicológicos (lateralidad, discriminación auditiva y memoria de trabajo) en niños y niñas que presentan repetición del primer grado escolar y no han alcanzado el nivel básico de lectoescritura 

      Bustamante-Vásquez, Yadith Maria (06/2016)
      Introducción: El presente estudio tuvo como objetivo describir tres procesos neuropsicológicos (lateralidad, discriminación audita y memoria (verbal y no verbal) en niños y niñas que han presentado repetición de sus primeros ...
    • Percepciones de adolescentes sobre la educación según la identidad persona 

      Bernal Guerrero, Antonio; König Bustamante, Katterina Luz (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      El proceso de configuración de la identidad personal encuentra un periodo significativo en la adolescencia y, particularmente, en momentos de transición educativa. Uno de estos se halla al término de la Educación Secundaria ...
    • Diseño de marca Parques Nacionales del Ecuador, PARNACE 

      Jaramillo-Bustamante, Raul Armando (26/07/2018)
      Este estudio se ha realizado como una respuesta gráfica a una posibilidad de proyecto de promoción turística de los once parques naturales que tiene el Ecuador, aprovechando la coyuntura que se ha generado desde otros ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja