• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Diseño de marca Parques Nacionales del Ecuador, PARNACE

    Autor: 
    Jaramillo-Bustamante, Raul Armando
    Fecha: 
    26/07/2018
    Palabra clave: 
    promoción; concepto; precolombino; logotipo; isotipo; Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6964
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio se ha realizado como una respuesta gráfica a una posibilidad de proyecto de promoción turística de los once parques naturales que tiene el Ecuador, aprovechando la coyuntura que se ha generado desde otros países, como Noruega y España, que ven en el desarrollo de las áreas naturales un gran potencial de desarrollo turístico y económico, con la implementación de estrategias y marcos legislativos que permitan la valorización del concepto “Parques Naturales” y su preservación hacia el futuro. Este documento no llega a ventilar tales situaciones o posibilidades que se puedan propiciar desde la implementación de una política, o estrategia, gubernamental, asuntos que deberían desarrollarse desde los ámbitos del gobierno ecuatoriano. La propuesta gráfica, comunicacional, de la marca “Parques Nacionales del Ecuador, PARNACE”, tiene su génesis en el arte precolombino, que forma parte del patrimonio visualcultural del país; legado de nuestros ancestros, con fuertes rasgos propios, que se remonta hacia los albores de las civilizaciones mesoamericanas. Las características particulares de estos hallazgos arqueológicos sirven de soporte para el desarrollo, tanto del logotipo como isotipo, de la marca PARNACE. Con ello se pretende ofrecer un discurso gráfico, visual, pertinente a nuestra cultura y diferente al de los otros países de la región. Se realizó la investigación aplicada, cualitativa, utilizando la técnica de la observación. Asimismo, se realizó una investigación de carácter bibliográfica o documental, de tipo informativa; y, por otra parte, se ha considerado la experiencia del autor en el diseño de Marcas País. Asimismo, se utilizó los programas de diseño respectivos, como el Adobe Illustrator; posteriormente, esta información fue recopilada en un documento digital, elaborado en InDesign, para su reproducción, tanto de forma mecánica, impresa, como digital, y en PDF para Web.
    Descripción: 
    This study has been realized as a graphical response to a project possibility of tourist promotion of eleven nature reserves that has the Ecuador, taking advantage of the conjuncture that has been generated from other countries, as Norway and Spain, which they see in the development of the natural areas a great potential of tourist and economic development, with the implementation of strategies and legislative frames that allow the valuation of the concept "Nature reserves" and his preservation towards the future. This document does not manage to ventilate such situations or possibilities that could be propitiated from the implementation of a politics, or strategy, governmental, matters that should develop from the areas of the Ecuadoran government. The graphical, communication offer, of the brand " National Parks of the Ecuador, PARNACE ", has his genesis in the pre-Columbian art, which forms a part of the visual - cultural heritage of the country; legacy of our ancestors, with strong own features, which one mends towards the whiteness of the Indo-American civilizations. The particular characteristics of these archaeological findings use as support for the development, so much of the logo as isotipo, as the brand PARNACE. With it one tries to offer a graphical, visual, pertinent speech to our culture and differently to that of other countries of the region. There was realized the applied, qualitative investigation, using the technology of the observation. Likewise, there was realized a bibliographical or documentary informative investigation of character, of type; and, on the other hand, Country has been considered to be the experience of the author in the design of Brands. Likewise, one used the respective programs of design, as the Adobe Illustrator; later, this information was compiled in a digital document elaborated in InDesign, for his reproduction, so much of mechanical, printed form, as foxglove, and in PDF for Web.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: JARAMILLO BUSTAMANTE, RAUL ARMANDO.pdf
    Tamaño: 6.722Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    93
    261
    150
    145
    106
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    62
    257
    258
    303
    204

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Percepciones de adolescentes sobre la educación según la identidad persona 

      Bernal Guerrero, Antonio; König Bustamante, Katterina Luz (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      El proceso de configuración de la identidad personal encuentra un periodo significativo en la adolescencia y, particularmente, en momentos de transición educativa. Uno de estos se halla al término de la Educación Secundaria ...
    • Descripción de tres procesos neuropsicológicos (lateralidad, discriminación auditiva y memoria de trabajo) en niños y niñas que presentan repetición del primer grado escolar y no han alcanzado el nivel básico de lectoescritura 

      Bustamante-Vásquez, Yadith Maria (06/2016)
      Introducción: El presente estudio tuvo como objetivo describir tres procesos neuropsicológicos (lateralidad, discriminación audita y memoria (verbal y no verbal) en niños y niñas que han presentado repetición de sus primeros ...
    • FLIPPED CLASSROOM como modelo pedagógico para la enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en 1° de Bachillerato 

      Malla-Bustamante, Cristian Paul (17/09/2019)
      El presente trabajo tiene por objeto implementar una propuesta de intervención en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo de límites en 1er curso de Bachillerato, utilizando el modelo pedagógico ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja