• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Sexting: Incidencia de los teléfonos inteligentes en la sexualidad de los universitarios

    Autor: 
    Rojas-Diaz, Jhoeen Sneyder
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    tecnologías de la información y comunicación; telefonía móvil; mediatización de la sexualidad; sexting; sexualidad juvenil; information and communication technologies; mobile telephony; mediatization of sexuality; sexting; youthful sexuality; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9508
    Open Access
    Resumen:
    La llegada de los celulares y las transformaciones sociales generadas por estos lejos de estar completamente definidas o comprendidas en su totalidad son un campo de investigación, reflexión, análisis e intervención social. El presente trabajo analiza los datos de una consulta realizada a 592 estudiantes universitarios de pregrado (50,7% hombres, 49,3% mujeres) en Medellín (Colombia) para determinar las características de la mediatización de la sexualidad en la población de estudio a través de la práctica sexual de riesgo del Sexting. Como principales conclusiones se destaca que esta práctica sexual de riesgo es vivida por el 59,8% de los estudiantes universitarios, mayoritariamente por los hombres y significativamente correlacionada con la creencia de que los teléfonos inteligentes fortalecen y ayudan en las relaciones sentimentales y que ellos inspiran seguridad. Se propone la necesidad de una revisión de conceptos culturales y sociales sobre la sexualidad en futuros estudios y la formulación de programas de intervención que contemplen conceptos integrales de relaciones personales como recurso para la intervención social.
    Descripción: 
    The arrival of mobile phones and the social transformations generated by these, far from being fully defined or fully understood, are a field of research, reflection, analysis and social intervention. The present work analyzes the data of a consultation made to 592 undergraduate university students (50.7% men, 49.3% women) in Medellín (Colombia) to determine the characteristics of the mediatization of sexuality in the population studied through sexual practice of the risk of Sexting. The main conclusions are that this risky sexual practice is lived by 59.8% of university students, mostly men, and is significantly related to the belief that smartphones strengthen and help in relationships and that they inspire security. It is proposed the need for a review of cultural and social concepts about sexuality in future studies and the formulation of intervention programs that contemplate integral concepts of personal relationships as a resource for social intervention.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rojas Diaz, Jhoeen Sneyder.pdf
    Tamaño: 618.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    115
    586
    353
    260
    283
    219
    100
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    105
    412
    310
    248
    292
    184
    87

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre la creatividad y las funciones ejecutivas en alumnos de Educación Infantil. Propuesta de intervención. 

      Díaz-Rojas, Irene (29/07/2014)
      El objetivo de la presente investigación es proponer un programa de intervención neuropsicológico para desarrollar la creatividad en un grupo de 30 alumnos de Educación Infantil. Además se ha tratado de identificar si ...
    • Design thinking application methodology for pediatric service innovation 

      Serrano Cárdenas, Lizeth Fernanda; Bravo Ibarra, Edna Rocío; Díaz Piraquive, Flor Nancy; Rozo-Rojas, Ivanhoe; González-Crespo, Rubén ; Calvo, Ana (Communications in Computer and Information Science, 2018)
      Design Thinking is defined as a methodology that facilitates the generation and implementation of innovative ideas contributing to competitiveness in the current dynamic context. The aim of this article delves into the ...
    • Toxicity prediction based on artificial intelligence: A multidisciplinary overview 

      Peréz-Santín, Efren ; Rodríguez Solana, Raquel; González García, Mariano ; García-Suárez, María del Mar ; Blanco Díaz, Gerardo David ; Cima-Cabal, María Dolores ; Moreno Rojas, José Manuel; López-Sánchez, José Ignacio (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      The use and production of chemical compounds are subjected to strong legislative pressure. Chemical toxicity and adverse effects derived from exposure to chemicals are key regulatory aspects for a multitude of industries, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja