• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1954
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1954
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 27

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    El magisterio en la época de Carlos III 

    Marcos Montero, Aurelio (Revista Española de Pedagogía, 1954-10)
    Antes de comentar la Real Provisión, es conveniente decir unas palabras sobre la Congregación o Hermandad de San Casiano , por la importancia que tenía en esta época . En el año 1642, reinando Felipe IV, se agrupan los ...

    La familia y el niño en edad escolar 

    Oliveros Alonso, Ángel (Revista Española de Pedagogía, 1954-07)
    Este artículo es una contribución al campo de la educación familiar. El niño debe ir a la escuela cuando alcanza cierta edad. Este nuevo campo de actividad infantil con sus diversos aspectos preocupa a la familia que a ...

    Democracia y selección 

    Garmendía de Otaola, A. (Revista Española de Pedagogía, 1954-01)
    El problema de las minorías gobernantes, tal como se ha planteado desde principios del siglo XX hasta nuestros días, se examina en este artículo. El autor explica la teoría liberal de Pareto según la cual la «élite», al ...

    Cientificidad y sistematización de los contenidos pedagogicos 

    García Yagüe, Juan (Revista Española de Pedagogía, 1954-01)
    El autor, después de hacer algunas consideraciones histórico-filosóficas previas, separa la educación de la pedagogía. El último, aunque no crea al educador, responde a dos preguntas: ¿qué significa educar? ¿Cómo debemos ...

    Métodos de consistencia y equivalencia en la determinación de la fidelidad de las pruebas instructivas 

    Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 1954-10)
    En el estudio sobre la confiabilidad de las pruebas de rendimiento, podemos usar varios procedimientos basados en su consistencia, en su estabilidad o en ambos. El autor, después de recordar el método más antiguo en la ...

    El criterio intrínseco en la determinación de normalidad dentro de la experimentación didáctico-pedagógica 

    Fernández Huerta, José (Revista Española de Pedagogía, 1954-01)
    Dado el incremento de las investigaciones experimentales en el marco de nuestra Pedagogía, nos hemos visto obligados a bosquejar criterios que faciliten la evaluación de dichos estudios o que encaucen la indagación con ...

    Origen del término pedagogía 

    Lascaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 1954-10)
    Antes de definir un concepto es procedimiento aconsejado, según la hermenéutica analítica, el delimitar su valor etimológico y su posible evolución semántica . No pretendo hacer aquí su historia completa , para la cual ...

    Analfabetismo y nivel de vida 

    Fernández Ferré, Rosendo (Revista Española de Pedagogía, 1954-07)
    El analfabetismo es una de las mayores lacras sociales, pues significa la existencia de seres defectuosos, con un desarrollo intelectual incompleto, que no les permite alcanzan: el tipo medio que corresponde al hombre ...

    Pedagogía y derecho 

    Lascaris Comneno, Constantino (Revista Española de Pedagogía, 1954-01)
    Ni los juristas ni las pedagogías tienden a cruzar las relaciones existentes entre Derecho y Pedagogía tan extensamente como deberían. El Dr. Lascaris estudia su mutua implicación señalando históricamente su superposición ...

    Analfabetismo.-El problema estadístico 

    Ferrer Martín, Sebastián (Revista Española de Pedagogía, 1954-01)
    Las estadísticas relativas a analfabetismo se consiguen directamente por medio de los censos de población o por medio de estimaciones obtenidas de muestras de esta población, y por métodos indirectos. En todos los casos, ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorFernández Huerta, José (5)Lascaris Comneno, Constantino (2)Pacios, Arsenio (2)Secadas Marcos, Francisco (2)de Urmeneta, Fermín (1)... ver todoPalabra claveRevista Española de Pedagogía (27)pedagogía (3)alumnos (2)analfabetismo (2)concepto (2)... ver todoFecha
    1954 (27)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja