• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Estudio en aulas hospitalarias: Relación entre resiliencia, inteligencia emocional y habilidades motrices

    Autor: 
    Quevedo Mojica, Nyny Lisbeth
    ;
    Peña Álvarez, Cristina de la (1)
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    aulas hospitalarias; habilidades motrices; inteligencia emocional; resiliencia; hospital classrooms; motor skills; emotional intelligence; resilience; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9012
    Dirección web: 
    http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ped/article/view/15706
    Open Access
    Resumen:
    La presente propuesta se desarrolla bajo la necesidad de brindar a los niños pacientes de Aulas Hospitalarias la posibilidad de continuar con sus procesos académicos. Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la resiliencia, inteligencia emocional y habilidades motrices en estudiantes vinculados a aulas hospitalarias. Para tal fin, se seleccionaron 30 estudiantes (17 niñas y 13 niños) de básica primaria entre 7 y 10 años del Hospital de Kennedy en Bogotá, Colombia. Se utilizaron el Test de Resiliencia para valorar resiliencia, el Test de Inteligencia Emocional para evaluar inteligencia emocional y el Test de Habilidades Motrices para medir las habilidades motrices de los niños. Los resultados indican que existe correlación significativa positiva entre inteligencia emocional y resiliencia, correlación significativa negativa entre inteligencia emocional y habilidades motrices y correlación significativa negativa entre resiliencia y habilidades motrices. Consecuentemente, estos resultados tienen implicaciones educativas interesantes para el diseño de programas de intervención psicoeducativos que fomenten el desarrollo de la resiliencia, inteligencia emocional y de las habilidades motrices de los niños-pacientes del Aula Hospitalaria.
    Descripción: 
    The present proposal is developed under the need to provide children-patients of Hospital Classrooms with the possibility of continuing with their academic processes. This research aims to analyze the relationship between resilience, emotional intelligence and motor skills in students linked to hospital classrooms. For this purpose, 30 students (17 girls and 13 boys) of elementary school between 7 and 10 years old were selected from Kennedy Hospital in Bogotá, Colombia. The Resilience Test was used to assess resilience, the Emotional Intelligence Test to assess emotional intelligence and the Motor Skills Test to measure the motor skills of children. The results indicate that there is a significant positive correlation between emotional intelligence and resilience, a significant negative correlation between emotional intelligence and motor skills and a significant negative correlation between resilience and motor skills. Consequently, these results have interesting educational implications for the design of psychoeducational intervention programs that promote the development of resilience, emotional intelligence and the motor skills of children-patients of the Hospital Classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    97
    128
    75
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Rendimiento académico en matemáticas: relación con creatividad y estilos de afrontamiento 

      Lamana Selva, María Teresa; Peña Álvarez, Cristina de la (1) (Revista Española de Pedagogía, 10/2018)
      El objetivo de esta investigación consiste en analizar la relación entre el rendi-miento académico en matemáticas y el nivel de creatividad y estilo de afronta-miento de los estudiantes. Para ello, se seleccionó una muestra ...
    • Dislexia y discalculia: una revisión sistemática actual desde la neurogenética 

      Peña Álvarez, Cristina de la (1); Bernabéu-Brotóns, Elena (Universitas Psychologica, 2018)
      Los Trastornos Específicos del Aprendizaje constituyen un grupo heterogéneo de alteraciones frecuentes que pueden generar problemas importantes no solo durante la etapa escolar, sino a lo largo de toda la vida. Las ...
    • Comprensión lectora: contribución de la memoria de trabajo verbal en Educación Primaria diferenciada 

      Peña Álvarez, Cristina de la (1); Ballell-Plasencia, Diana (OCNOS. Revista de Estudios sobre la Lectura, 2019)
      Los resultados de las pruebas internacionales indican la necesidad de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes mexicanos. La memoria de trabajo verbal constituye un proceso cognitivo implicado en la comprensión ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja