• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La regulación de la trata de seres humanos: esclavitud del siglo XXI

    Autor: 
    Fernández Hernández, José Javier (1)
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    derechos humanos; esclavitud; personas; tráfico; trata; human rights; human trafficking; people; slavery; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8671
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.18847/1.9.11
    Dirección web: 
    http://www.seguridadinternacional.es/revista/?q=content/la-regulaci%C3%B3n-de-la-trata-de-seres-humanos-esclavitud-del-siglo-xxi
    Open Access
    Resumen:
    El tema objeto de este trabajo es el estudio de la esclavitud contemporánea (la trata de seres humanos), su evolución histórica, la delimitación del concepto de trata, sus diversas formas, así como los instrumentos internacionales y nacionales existentes para combatirla. Esta práctica reviste especial importancia desde múltiples puntos de vista, pero en este artículo se aborda especialmente desde el prisma de los Derechos Humanos, dado que supone un quebrantamiento de la dignidad humana y una vulneración grave de los derechos fundamentales de las personas. La lucha contra la esclavitud desde hace varios siglos ha sido un deseo idílico de la sociedad, por lo que se desarrolló diversa normativa e instrumentos para combatirla, sin embargo, hoy más que nunca nos encontramos con un incremento notorio de esta práctica, lo que supone uno de los mayores retos a los que debemos hacer frente para proteger la dignidad y la libertad de las personas en el siglo XXI.
    Descripción: 
    The subject of this work is the study of contemporary slavery (trafficking in human beings), its historical evolution, and the delimitation of the concept of human trafficking, its various forms, as well as existing international and national instruments to combat it. These practices are of special importance from multiple points of view, but in this article it is addressed especially from the perspective of Human Rights, since it supposes a breach of human dignity and a serious violation of the fundamental rights of the people. To overcome slavery has been a strong desire of society for many centuries, which is why different regulations and instruments were developed to fight it. However, today more than ever, we face a significant increase of human trafficking, which becomes one of the greatest challenges to the protection of the dignity and freedom of people in the 21st century.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    74
    66
    89
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La moderna esclavitud y los trabajos forzados: una mirada desde el derecho internacional actual y su (in)eficacia. 

      Iglesias Vázquez, María del Ángel (1); Fernández Hernández, José Javier (1) (Cadernos de Dereito Actual, 2018)
      El presente trabajo trata de abordar una práctica que por similitud a la esclavitud es denominada la “esclavitud moderna” lo que se realiza, partiendo de los antecedentes históricos, desde la normativa surgida de la ...
    • Aportaciones de las Teorías de la Organización al nuevo movimiento teórico-práctico de Mejora de la Eficacia Escolar 

      Pérez Albo, María José; Barrio Hernández, Raquel; Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Hernández Rincón, María; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Brioso Valcárcel, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Nowadays, the first steps to develop a new theoretical-practical movement are being taken. This movement, called Effective School Improvement (ESI), is the result of linking both School Effectiveness (SE) and School ...
    • Effects of introducing rest intervals in functional fitness training 

      Hernández-Lougedo, Juan; Cimadevilla-Pola, Eduardo; Fernández-Rodríguez, Tomás; Guodemar-Pérez, Jesús; Otero-Campos, Álvaro; Lozano-Estevan, María Del Carmen; Cañuelo-Márquez, Ana María; de Jesús-Franco, Fernando (1); Garnacho-Castaño, Manuel V.; García-Fernández, Pablo; Maté-Muñoz, José Luis (MDPI, 2021)
      Background: Functional Fitness Training (FFT) is a new exercise modality prioritizing functional multi-joint movements executed at high intensity as a circuit. Objective: To examine the impacts of introducing rest intervals ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja