• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2017
    • Nº 163 noviembre 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2017
    • Nº 163 noviembre 2017
    • Ver ítem

    La capacidad investigadora de las universidades

    Autor: 
    Vázquez Rojas, Juan M.
    Fecha: 
    01/11/2017
    Palabra clave: 
    innovación; Investigación; nueva revista número 163; universidad; Nueva Revista
    Revista / editorial: 
    Nueva Revista
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8499
    Dirección web: 
    https://www.nuevarevista.net/universidad/la-capacidad-investigadora-las-universidades/
    Open Access
    Resumen:
    Junto a una adecuada estrategia, la atracción y retención de talento junto al reconocimiento de la investigación que realizan los profesores, la internacionalización, la colaboración, la digitalización o la especialización son aspectos comunes que podrían ser compartidos en toda estrategia universitaria dirigida a fortalecer sus capacidades en investigación
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 115-125_la_capacidad_investigadora_de_las_universidades_163.pdf
    Tamaño: 87.63Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 163 noviembre 2017

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    28
    19
    43
    37
    58
    44
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    11
    12
    10
    42
    75
    49

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Metamodel to support decision-making from open government data 

      Rodríguez Rojas, Luz Andrea; Cueva Lovelle, Juan Manuel; Tarazona Bermúdez, Giovanny Mauricio; Montenegro, Carlos Enrique; Giménez de Ory, Elena ; González-Crespo, Rubén (Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing, 06/2018)
      The use of public open data is an opportunity for citizens and businesses to create products that contribute to decision-making, monitor and control public institutions as well as to improve the quality of life. Open data ...
    • ¿Pueden tener dificultades con la ortografía los niños que leen bien? 

      Jiménez, Juan E; Naranjo, Francisco; O’shanahan, Isabel; Muñetón-Ayala, Mercedes; Rojas, Estefanía (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar si la adquisición de la lectura y la escritura en una lengua transparente como el español es favorecida por un único mecanismo de procesamiento cognitivo, o si ...
    • Open Data as a key factor for developing expert systems: a perspective from Spain 

      Rodríguez Rojas, Luz Andrea; Cueva Lovelle, Juan Manuel; Tarazona Bermúdez, Giovanny Mauricio; Montenegro, Carlos Enrique (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2013)
      The open data movement is relatively new but very significant, and potentially powerful. The overall intention is to make local, regional and national data available in a form that allows for direct manipulation. This paper ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja