• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Deuda externa y su efecto en el desempleo

    Autor: 
    Menéndez Davila, Jessica
    ;
    Gil Espinoza, Darwin
    ;
    Laje Montoya, José
    ;
    Lazo Bravo, Gabriela (1)
    Fecha: 
    01/2019
    Palabra clave: 
    endeudamiento externo; bienestar; fenómenos; desempleo; pobreza; indebtedness external; welfare; phenomena; unemployment; poverty; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8374
    Dirección web: 
    http://www.archivosrevistainclusiones.com/A%C3%B1o-2019/
    Open Access
    Resumen:
    En la presente investigación procederemos a analizar el endeudamiento externo que tiene el país y como este afecta a la sociedad en el ámbito laboral de manera que el endeudamiento es considerado uno de los fenómenos más importantes que ocasiona que gran parte de la población se encuentre desempleada y no tenga una buena calidad de vida; podemos mencionar que en el gobierno pasado se recurrió mucho a lo que es financiamiento externo para poder cubrir todos los planes de gobierno, a pesar de los 300 mil millones de dólares que se obtuvieron de ingresos en todo su mandato, ingresos por venta de petróleo, ingresos tributarios fondos, entre otros y de recibir el país con una deuda aproximada a los 13 mil millones de dólares la cual la pudo disminuir a 10mil millones de dólares mediante una renegociación y que al finalizar todo su periodo presidencial esta deuda ascendió a un valor exagerado de 60 mil millones de dólares lo cual dejo prácticamente al país hipotecado para las futuras generaciones.
    Descripción: 
    In the present investigation we will proceed to analyze the external indebtedness that the country has and how it affects society in the workplace, so that debt is considered one of the most important phenomena that causes a large part of the population to be unemployed and do not have a good quality of life; we can mention that in the past government much was used to what is external financing to cover all government plans, despite the 300 billion dollars that were obtained from income throughout his term, income from oil sales, tax revenues, among others, and to receive the country with a debt of approximately 13 billion dollars which could be reduced to 10 billion dollars through a renegotiation and that at the end of his presidential term this debt amounted to an exaggerated value of 60 thousand million dollars which practically left the country mortgaged for future generations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    111
    421
    682
    124
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial 

      Ponce-Espinosa, Glenda; Espinoza, Diana L; Ríos-Zaruma, Julio; Tapia C., Karla Gabriela (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      El propósito de esta investigación es determinar las capacidades organizacionales que han sido desarrolladas por las empresas del sector industrial de la ciudad de Loja, a partir del modelo de las 7s de Mckinsey propuesto por ...
    • Incidencia y características clínicas de neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Méndez Cordero, Pedro David; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Toscano Núñez, Alexander Humberto; Sánchez Centeno, Edgar Israel; Chancusig Chisag, Mayra Alexandra; Bastidas Toapanta, Nancy Elizabeth; Vaca Rivadeneyra, Evelyn Carolina; Gómez Félix, Gabriela Patricia; Tapia Caisaguano, Arturo Danilo (Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: Determinar la incidencia y características clínicas de los pacientes neonatos con hiperbilirrubinemia del Hospital General José María Velasco Ibarra, Ecuador. Materiales y métodos: Se trató de un estudio ...
    • Validez factorial del cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) en profesionales de servicios 

      Olivares-Faúndez, Víctor; Gil-Monte, Pedro; Montaño Espinoza, Rosa; Barrera Capot, Rosa; Fredes Collarte, Dailet (1); Figueiredo-Ferraz, Hugo (Interciencia, 06/2018)
      Hoy en día, y desde la aparición del Inventario Maslach de Burnout (MBI), existen diversos aportes científicos alternativos de medición del burnout; sin embargo, la gran mayoría de esos cuestionarios nacen en contextos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja