• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Gamificando la clase de Historia: una propuesta didáctica para los alumnos de 3º de la ESO.

    Autor: 
    Morales-Perez, Belen
    Fecha: 
    21/03/2019
    Palabra clave: 
    gamificación educativa; motivación; metodologías activas; Educación Secundaria Obligatoria; historia; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8364
    Open Access
    Resumen:
    La recién “estrenada” sociedad del conocimiento, gestada a partir del proceso globalizador y tecnológico que irrumpió décadas atrás con la implantación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, ha transformado notablemente la cotidianeidad de las relaciones sociales, culturales y económicas, provocando, como consecuencia, el surgimiento de nuevas demandas sociales que, en materia de educación, se han traducido en un amplio abanico de nuevos y renovados requerimientos, todos ellos considerados necesarios en una sociedad en constante cambio y en la que, para el caso español, el abandono escolar temprano y los elevados índices de absentismo escolar, fundamentalmente a lo largo de la Educación Secundaria Obligatoria, se han convertido en una lacra difícil de atajar. El presente trabajo académico pretende dar respuesta a estas nuevas demandas sociales en materia de educación a través del análisis, estudio, diseño, y prospección para su aplicación en el aula, de la gamificación educativa como metodología didáctica de carácter activo y motivacional; para ello, se elabora, en primer lugar, un marco teórico donde se presentan las claves y características de la gamificación aplicada al ámbito educativo así como los beneficios y desventajas que ésta ofrece al sistema educativo y al alumnado en general. De la misma manera, dentro del marco teórico, se perfila un conjunto de experiencias reales satisfactorias seleccionadas como ejemplo de prácticas educativas gamificadas para la materia de Geografía e Historia en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria. Seguidamente, la propuesta de intervención se desarrolla en base al diseño de una unidad didáctica gamificada para los alumnos de 3º de ESO de la asignatura de Geografía e Historia a través del uso y combinación de diferentes componentes, mecanismos y, dinámicas propios de la gamificación. Para finalizar, el documento se clausura con una breve conclusión y un apartado dedicado a sus limitaciones y prospectiva.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MORALES PEREZ, BELEN.pdf
    Tamaño: 1.600Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: tfm_belen_morales_perez (fe de errata).pdf
    Tamaño: 1.600Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    536
    553
    548
    363
    353
    377
    144
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    884
    3220
    5355
    2765
    1749
    1775
    432

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio ; Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...
    • Does technology-based interventions in psychosis improved functioning and quality of life? A systematic review and meta-analysis 

      Morales-Pillado, C.; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Fernández-Castilla, Belén; Barbeito, Sara; González-Fraile, Eduardo; Calvo, Ana (European Psychiatry, 2022)
      Introduction: Technology-based interventions (TBIs), including computer and Internet-based interventions, mobile interventions, health applications, social media interventions, and interventions using technological ...
    • Efficacy of technology-based interventions in psychosis: a systematic review and network meta-analysis 

      Morales-Pillado, Carla; Fernández-Castilla, Belén; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; González-Fraile, Eduardo; Barbeito, Sara; Calvo, Sara (Psychological Medicine, 2023)
      Background: Technology-based interventions (TBIs) are a useful approach when attempting to provide therapy to more patients with psychosis. Methods: Randomized controlled trials of outcomes of TBIs v. face-to-face ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja