• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta metodológica para trabajar la unidad didáctica de «Interacción gravitatoria» en Física de 2º de Bachillerato

    Autor: 
    Río-Romero, Javier Jose
    Fecha: 
    08/02/2019
    Palabra clave: 
    interacción gravitatoria; contextualización; TIC; Aprendizaje cooperativo (AC); aprendizaje basado en problemas (ABP); Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8175
    Open Access
    Resumen:
    La preparación de los alumnos de 2º de Bachillerato para la superación de las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) promueve en esta etapa metodologías docentes expositivas o tradicionales, que basan el aprendizaje en la transmisión y memorización de conceptos y en la mecanización de ejercicios cuantitativos. De esta forma, no es posible transformar el aprendizaje en significativo. Además, aumenta la frustración y la desmotivación de los alumnos, que no relacionan los conceptos teóricos con la realidad. Este hecho disminuye el interés por la Física e impacta negativamente en nuestro objetivo de conseguir la alfabetización científica, es decir, desarrollar personas que conozcan la importancia de la ciencia y su interrelación con la sociedad y el medio ambiente, así como que sean capaces de trabajar en equipo y que puedan hacer frente a la resolución de problemas. Por este motivo, se desarrolla en el presente trabajo una propuesta metodológica innovadora para trabajar la unidad didáctica de Interacción gravitatoria de 2º de Bachillerato desde una metodología que sitúa al alumno como protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje. La estrategia escogida es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), donde grupos reducidos de alumnos se enfrentan a un problema retador a resolver. Juntamente con el trabajo colaborativo y las herramientas TIC, este enfoque nos permitirá trabajar mejor las competencias y habilidades que se consideran clave hoy en día para el desarrollo óptimo de los estudiantes.
    Descripción: 
    The preparation of the students of the 2nd year of Bachillerato to pass the entrance exams to the University (PAU) makes take expository or traditional teaching methodologies at this stage, which base the learning on the transmission and memorization of concepts and the mechanization of quantitative exercises. Hence, it is not possible to transform learning into meaningful. In addition, it increases the frustration and demotivation of the students, who do not relate the theoretical concepts with reality. This fact diminishes the interest in Physics and negatively impacts our goal of achieving scientific literacy, that is, developing people who know the importance of Science and its interrelation with society and environment, as well as being able to work cooperatively and face problems resolution. For this reason, an innovative methodological proposal is developed in this work to work on the didactic unit of Gravitational Interaction of the 2nd year of Bachillerato from a methodology that places the student as main character of the teaching-learning process. The strategy chosen is Problem Based Learning (PBL), where small groups of students face a challenging problem to solve. Together with collaborative work and ICT tools, this approach will allow us to better work on the competencies and skills that are considered key today for the optimal development of students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RIO ROMERO, JAVIER JOSE.pdf
    Tamaño: 1.871Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    290
    311
    361
    154
    151
    115
    85
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    427
    564
    796
    300
    274
    286
    157

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perceived classroom responsibility climate questionnaire: a new scale 

      Fernández-Río, Javier; Cecchini, Jose A.; Merino-Barrero, Juan Andrés (Psicothema, 11/2019)
      Background: Given the lack of measuring instruments, we aimed to develop and validate a scale to assess the classroom responsibility climate fostered by the teacher and the students in different school subject lessons. ...
    • Challenging the Top Player: A Preliminary Study on Testosterone Response to An Official Chess Tournament 

      Mendoza, Guillermo; Jiménez, Manuel ; García-Romero, Jeronimo C.; García-Bastida, Jorge ; Rivilla, Iván ; Carrillo de Albornoz-Gil, Margarita; Barón-López, Francisco Javier; Benítez-Porres, Javier; Alvero-Cruz, José Ramón (International Journal of Environmental Research and Public Health, 02/2020)
      According to the Challenge Hypothesis, high levels of testosterone (T) are associated with status-seeking behaviors, especially in competitive situations. However, there have not been many studies about rivals’ social ...
    • Inteligencia artificial contra la desinformación: fundamentos, avances y retos 

      Montoro-Montarroso, Andrés; Rosso, Paolo; Panizo-Lledot, Ángel; Calvo-Figueras, Blanca; Cantón-Correa, Francisco Javier; Chulvi, Berta; Huertas-Tato, Javier; Rementeria, M. José; Gómez-Romero, Juan (Profesional de la Informacion, 2023)
      Internet y las redes sociales han revolucionado la forma en la que se distribuye y consume la información. Sin embargo, la enorme cantidad de contenidos disponibles en estas plataformas dificulta la tarea distinguir entre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja