• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El patrimonio cultural de Girona: recursos didácticos para Geografía e Historia en 1º de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Prat-Vila, Marc
    Fecha: 
    24/01/2019
    Palabra clave: 
    Geografía e Historia; 1º de Educación Secundaria Obligatoria; Girona; Patrimonio; Arqueología; museos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8162
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo El patrimonio cultural de Girona: recursos didácticos para Geografía e Historia en 1º de Educación Secundaria Obligatoria ha sido concebido para la asignatura de Geografía e Historia de la Educación Secundaria Obligatoria. Las sesiones y actividades que aquí se presentan han sido pensadas para ser llevadas a cabo en el 1º curso, concretamente en el “Bloque 3. La Historia” y durante el desarrollo del contenido “La Península Ibérica: los pueblos prerromanos”. El objetivo principal es elaborar una propuesta de intervención con recursos didácticos basados en el patrimonio arqueológico, monumental y museístico de la ciudad de Girona y sus alrededores. Para alcanzar este objetivo, se aprovecha todo el potencial educativo de las fuentes patrimoniales (yacimientos arqueológicos, monumentos y museos) y se aplica, básicamente, una metodología por descubrimiento, donde los alumnos son los protagonistas de su proceso de aprendizaje y construyen su propio conocimiento. A partir del trabajo individual y por grupos con elementos patrimoniales, se fomenta la motivación, la reflexión y la deducción. Estas actividades están complementadas con trabajos de campo y visitas a yacimientos arqueológicos, museos y monumentos de la misma ciudad de Girona y de su entorno. Con estas actividades y esta propuesta, se acerca a las aulas la historia prerromana del territorio de Girona, a la vez que se busca que los alumnos conozcan y valoren su patrimonio local y regional.
    Descripción: 
    The work El patrimonio cultural de Girona: recursos didácticos para Geografía e Historia en 1º de Educación Secundaria Obligatoria has been conceived for the Geography and History subject of the Obligatory Secondary Education. The sessions and activities that we present here have been thought in order to carry out in the first school year, specifically in the “Bloque 3. La Historia” and during the explanation of the theme “La Península Ibérica: los pueblos prerromanos”. The main goal is to develop an intervention proposal with didactic sources based on archaeological, monumental and museum heritage of the Girona city and its surroundings. To achieve this objective, it is take advantage of the full educational potential of the patrimonial sources (archaeological sites, monuments and museums) and it is apply basically a discovery methodology, where the students are 3 the leads of their learning process and build their own knowledge. From individual work and group work with heritage elements, it is encouraged the motivation, the reflection and the deduction. These activities are complemented with fieldworks and visits to archaeological sites, museums and monuments of Girona and its surroundings. With these activities and this proposal, the prerroman history of the Girona’s territory get close to the classrooms, at the same time that it is tried that the students know and value their local and regional heritage.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PRAT VILA, MARC.pdf
    Tamaño: 1.212Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    204
    207
    181
    67
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    305
    234
    339
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La asertividad y la mediación para resolver conflictos en las aula de ESO 

      Aparicio-Prat, Marina (25/07/2013)
      Los conflictos son inherentes a las relaciones personales y la escuela no queda al margen de ellos. Sin embargo, en los últimos años diferentes estudios se basan en distintas metodologías (como la asertividad y la ...
    • La educación emocional a través del juego simbólico 

      Prat-Tarrida, Anna (26/07/2013)
      El presente estudio se enmarca dentro del trabajo de fin de Grado de Maestro en Educación Infantil de la UNIR. Parte de la necesidad de trabajar la educación emocional en el aula de educación infantil en respuesta a la ...
    • El traspaso de información entre las etapas de infantil y primaria. Análisis del proceso en un centro educativo. 

      Alsina-Prat, Montserrat (02/06/2014)
      El presente trabajo de fin de Grado se centra en el estudio del traspaso de información entre las etapas de Educación Infantil y Primaria. Se pretende analizar cómo un centro educativo concreto lleva a cabo este proceso, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja