• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La asertividad y la mediación para resolver conflictos en las aula de ESO

    Autor: 
    Aparicio-Prat, Marina
    Fecha: 
    25/07/2013
    Palabra clave: 
    métodos pedagógicos; educación secundaria; pedagogía experimental; teorías educativas; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1948
    Open Access
    Resumen:
    Los conflictos son inherentes a las relaciones personales y la escuela no queda al margen de ellos. Sin embargo, en los últimos años diferentes estudios se basan en distintas metodologías (como la asertividad y la mediación) para trabajar los conflictos positivamente. El presente Trabajo de Fin de Máster realiza un análisis sociométrico a un grupo de estudiantes de 2º de la ESO, recogiendo información sobre sus percepciones en el aula, si son protagonistas de conflictos y cómo actúan ante ellos. Además, el estudio recoge información sobre las percepciones de los docentes y el trabajo sobre el tema que realizan habitualmente. Nuestros resultados muestran que la gran mayoría del alumnado encuestado se siente bien en el colegio, aunque las situaciones de falta de respeto son habituales entre ellos; la gran mayoría asegura haber estado involucrado en estos actos. Además, aunque conocen como se debe actuar asertivamente, la mayoría de ellos no tiene estas conductas interiorizadas. El profesorado es consciente de la importancia de trabajar estos aspectos y está abierto a técnicas como la asertividad y la mediación. A la vista de estos resultados se propone un plan de trabajo anual para introducir un grupo de mediadores en el centro y trabajar la asertividad cómo metodología. El plan propuesto incluye formaciones a los distintos miembros de la comunidad educativa: docentes, alumnos, grupo de mediadores y familias.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_07_26_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 2.356Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    159
    191
    195
    274
    87
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1233
    1469
    2351
    1667
    410

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La educación emocional a través del juego simbólico 

      Prat-Tarrida, Anna (26/07/2013)
      El presente estudio se enmarca dentro del trabajo de fin de Grado de Maestro en Educación Infantil de la UNIR. Parte de la necesidad de trabajar la educación emocional en el aula de educación infantil en respuesta a la ...
    • El patrimonio cultural de Girona: recursos didácticos para Geografía e Historia en 1º de Educación Secundaria Obligatoria 

      Prat-Vila, Marc (24/01/2019)
      El trabajo El patrimonio cultural de Girona: recursos didácticos para Geografía e Historia en 1º de Educación Secundaria Obligatoria ha sido concebido para la asignatura de Geografía e Historia de la Educación Secundaria ...
    • El traspaso de información entre las etapas de infantil y primaria. Análisis del proceso en un centro educativo. 

      Alsina-Prat, Montserrat (02/06/2014)
      El presente trabajo de fin de Grado se centra en el estudio del traspaso de información entre las etapas de Educación Infantil y Primaria. Se pretende analizar cómo un centro educativo concreto lleva a cabo este proceso, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja