• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Los accidentes laborales y la prevención de riesgos en los editoriales de la prensa española (ABC, El País y El Mundo, 1994-2014)

    Autor: 
    Arce García, Sergio (1)
    ;
    Menéndez Menéndez, María Isabel
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    framing; seguridad; prevención; trabajo; editorial; safety; workplace hazard prevention; work; editorial; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7786
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.59937
    Dirección web: 
    http://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/59937
    Open Access
    Resumen:
    El estudio de los editoriales de la prensa española –El País, El Mundo y ABC– en un estudio transversal a lo largo de dos décadas revela que estos dedican escasos esfuerzos a la siniestralidad laboral y su prevención. Tras la publicación en 1995 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la mayor cantidad de editoriales se deriva de graves accidentes en el periodo de máxima siniestralidad en España. Desde 2007, con la crisis económica, los editoriales prácticamente desaparecen, siendo utilizada la prevención como excusa para acusar a sindicatos de desvío de fondos. En el presente artículo, utilizando la metodología del Framing, se determina que, aunque los encuadres principales son coincidentes, el tratamiento es distinto. Mientras ABC y El Mundo acusan a los sindicatos, El País pide más voz para ellos, dando importancia a sectores productivos donde estos son más fuertes como la minería y la industria.
    Descripción: 
    The analysis of editorials in the Spanish national press–El País, El Mundo and ABC–over a period of two decades reveals that far too little attention has been paid to accidents and safety at work. After the 1995 law about prevention and safety at work was issued, most editorials were related to fatal injuries in the years with the highest accident rate in Spain. Since 2007, in the context of a serious economic crisis, editorials have practically disappeared, and the topic of prevention has been used as an excuse to accuse trade unions of fund misappropriation. This paper, which uses using ‘Framing’ as its main methodology, proves that, despite coincidence in the main frames, actual treatment is different. While ABC and El Mundo launch accusations against the unions, El País demands a stronger voice for them, privileging the sectors where they are most relevant, such as mining and industry. © 2018 Universidad Complutense de Madrid. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    110
    86
    67
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aplicaciones de la estadística al framing y la minería de texto en estudios de comunicación 

      Arce García, Sergio (1); Menéndez Menéndez, María Isabel (Informacion, Cultura y Sociedad, 2018)
      Las técnicas de análisis del discurso de los medios de comunicación han experimentado una gran evolución gracias a la teoría del framing, pero con el tiempo se ha percibido que el estudio realizado por los investigadores ...
    • Análisis de la comunicación en redes sociales de la campaña de la vacuna de gripe en España 

      Cano Garcinuño, María Isabel; Arce García, Sergio (1) (Revista Española de Salud Pública, 03/2020)
      Fundamentos: Tras la aparición y difusión de los grupos anti-vacunas, se hace necesario realizar campañas de comunicación orientadas a la ciudadanía sobre los beneficios de la vacunación, y las redes sociales son una buena ...
    • Analysis of Burnout and Psychosocial Factors in Grassroot Football Referees 

      Orviz Martínez, Natalia (1); Botey-Fullat, Maria; Arce García, Sergio (1) (International Journal of Environmental Research and Public Health, 02/2021)
      The aim of this paper is to analyze the interrelationships between the burnout and different psychosocial variables to which the grassroots football referee is exposed, in particular, associated with the influence of the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja