• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    La empatía como método humanístico de docencia de la historia. Algunas sugerencias didácticas en un panorama de desvalorización de los estudios históricos

    Autor: 
    Almansa Pérez, Rosa María
    Fecha: 
    11/2018
    Palabra clave: 
    didáctica de las ciencias sociales; didáctica de las historia; historia; empatía histórica; recursos didácticos
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7617
    DOI: 
    https://doi.org/10.1344/ECCSS2018.17.8
    Dirección web: 
    http://www.publicacions.ub.edu/revistes/eccss17/default.asp?articulo=1480
    Open Access
    Resumen:
    El artículo plantea el hecho de que la desvalorización de las humanidades y los estudios históricos, fruto de una sociedad con fines fuer-temente instrumentales, tiene una profunda incidencia en la docencia de la historia a todos los niveles, ya que se produce una falta de identificación con la historia en tanto que proyecto humano unitario y con sentido. Los métodos didácticos de empatía histórica, aunque necesarios, resultan en muchos casos insuficientes, porque no plantean la conexión con problemáticas humanas consideradas universales. Se imponen, pues, planteamientos verdaderamente humanísticos, con base en una empatía racional, para una comprensión profunda de un pasado que pueda verse conectado con el presente. El arte, y en concreto el cine, puede constituir un medio idóneo para ello, por lo que en este artículo se presenta una propuesta didáctica en la que se contempla la película El huevo de la serpiente, de Bergman, con el fin de acercar a las circunstancias que dan origen al nazismo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo Almansa Pérez Empatía
    Tamaño: 957.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    126
    98
    51
    72
    19
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    58
    59
    47
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Identidad religiosa y relaciones de trabajo: Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Almansa Pérez, Rosa María; Megías López, Jesús; Carrascal Domínguez, Silvia; Iturriaga Barco, Diego; Santamaría Egurrola, Francisco; Iglesias Vázquez, María del Ángel; Díez Fernández, José Antonio; García González, Guillermo; Cano Ruiz, Isabel (Universidad Internacional de La Rioja, 2015)
      Esta monografía, bajo el título "Identidad religiosa y relaciones de trabajo. Un estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", es fruto del trabajo desarrollado por el Grupo de Investigación ...
    • «Evolución de las Declaraciones universales de derechos y relativización de las fuentes de la moral religiosa» 

      Almansa Pérez, Rosa María (UNIR, 2014)
      El capítulo lleva a cabo una reflexión acerca de la relativización de la cosmovisión cristiana en las grandes declaraciones de derechos de los siglos XVIII al XX y el inicio de la era de las relaciones contractualistas, ...
    • El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria 

      Almansa Pérez, Rosa María (Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 2019)
      El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja