• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem

    Pensamientos del formador de maestros sobre la evaluación del ambiente en clase

    Autor: 
    Villar Angulo, Luis Miguel
    Fecha: 
    01/1991
    Palabra clave: 
    ambiente de aprendizaje; desarrollo profesional; evaluación del profesor; pensamiento del profesor; universalidad; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7335
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlix/no-188/pensamientos-del-formador-de-maestros-sobre-la-evaluacion-del-ambiente-en-clase/101400040085/
    Open Access
    Resumen:
    En esta investigación colaborativa longitudinal, se utilizó una triangulación de metodologías etnográficas y cuantitativas para explorar la naturaleza de los contextos de enseñanza en el aula de cuatro profesores y las relaciones entre las acciones del aula y las percepciones del clima en el aula de los alumnos. Se completaron estudios de casos de cuatro profesores de la Facultad de Educación basados en observaciones, percepciones de los profesores de los estudiantes y entrevistas. Los resultados de la interpretación de los datos revelaron que cada uno de los dos profesores tenía un estilo dominante de enseñanza: objetivos centrados en el profesor frente a los del alumno y objetivos orientados en el contenido frente a los procesos. La discusión se centró en el significado de los resultados para mejorar la formación docente.
    Descripción: 
    In this longitudinal collaborative research, a triangulation of ethnographic and quantitative methodologies were used to explore the nature offour professors' classroom teaching contexts and the relationships between classroom actions and student teachers' classroom climate perceptions. Case studies of four College of Education professors based on observations, student teachers' perceptions and interviews were completed. Results from the interpretation of data revealed that each two professors had a dominant style ofteaching: professor-centered vs. student-centered, and content-oriented vs. process-oriented goals. Discussion centered on the meaning of the results for improving teacher education.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 4 Pensamientos del Formación de Maestros sobre la Evaluación del Ambiente en Clase.pdf
    Tamaño: 1.501Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 188, enero-abril 1991

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    284
    45
    27
    37
    38
    47
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    14
    15
    7
    13
    12
    25
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Innovación curricular, ambiente perrcibido y desarrollo profesional en la Universidad de Sevilla 

      Villar Angulo, Luis Miguel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2003)
      Esta investigación examina la práctica docente innovadora en diez aulas universitarias durante el año académico 2000-2001. El objetivo fue determinar si las percepciones de aprendizaje de estudiantes de distintos orígenes ...
    • El desarrollo profesional de los profesores de ciencias naturales 

      Sauleda Parés, N; Martínez Ruiz, Mª A; Villar Angulo, Luis Miguel (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Se sopesa en este sondeo las percepciones de 236 profesores de CC. NN. de todas las comunidades sobre la formación permanente recibida. Los autores han reflexionado sobre la formación permanente ontológicamente constituida ...
    • Modelo de propagação de sinais de rádio na selva equatorial: Uma proposta para otimizar os sistemas de telecomunicações em regiões hostis II 

      Paredes-Calderón, Manolo; Rodas, Federico; Giménez de Ory, Elena ; Diaz Angulo, Luis Manuel (RISTI. Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2019)
      O artigo expõe o resultado da pesquisa feita na amazonía equatoriana, mesma tem o objetivo de achar um modelo de propagação de sinais de rádio nesse ambiente hostil. O trabalho toma maior interesse porque aquela ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja