• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1991
    • Nº 188, enero-abril 1991
    • Ver ítem

    Inteligencia artificial y diseño de programas educativos

    Autor: 
    Gros, Begoña
    ;
    Rodríguez Illera, José L.
    Fecha: 
    05/1991
    Palabra clave: 
    aprendizaje; conocimiento; educación; inteligencia artificial; software educativo; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7333
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlix/no-188/inteligencia-artificial-y-diseno-de-programas-educativos/101400040152/
    Open Access
    Resumen:
    La utilización de técnicas de Inteligencia Artificial en el desarrollo de programas educativos se inició en los años setenta. Sin embargo, la complejidad de las técnicas y su adaptabilidad a los conocimientos psicopedagógicos, en ocasiones muy poco precisos, ha hecho que los progresos en este campo hayan sido lentos. No obstante, se apuntan en la actualidad diversas áreas de aplicación en las que parece haberse encontrado un camino prometedor. En este sentido, el objetivo fundamental de este artículo es mostrar las aportaciones más importantes de la inteligencia artificial a la educación así como plantear los problemas, límites y posibilidades de las líneas de trabajo actuales.
    Descripción: 
    Artificial intelligence techniques have been applied to education and training and show promise to further increase the effectiveness of training. The purpose of these techniques is to produce computer-based tools to increase the quality of software education. Sorne prototypes appeared from 1984 to 1988. But, those systems have a lot of problems when they are applied. The complexity of the computer languages and the pedagogical knowledge (sometimes not very specific) are sorne of the principal reasons. N owadays, there are sorne areas of application very interested from the pedagogical point of view. In this sense, the main goal of this article is to analyze the applications of artificial intelligence in education and to speak about the problems, trends and implications of sorne of the current areas of research and development.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2 Inteligencia Artificial y Diseño de Programas Educativos.pdf
    Tamaño: 568.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 188, enero-abril 1991

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    58
    110
    42
    65
    109
    152
    83
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    109
    106
    217
    47
    68
    137
    29

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de Unidades Didácticas para trabajar la expresión escrita en sexto de Primaria 

      Rodríguez-Camoira, Begoña (30/01/2015)
      El bajo nivel de adquisición de la expresión escrita entre nuestro alumnado y todo lo que ella conlleva: comprensión lectora, mejora ortográfica y léxica, etc. justifican la presente propuesta de intervención. Está basada ...
    • Instrumento para valorar el impacto del sistema de acreditación en educación superior: validación mediante análisis factorial exploratorio 

      García-Domingo, Begoña; Rodríguez-Mantilla, Jesús Miguel; Martínez-Zarzuelo, Angélica (Revista Española de Pedagogía, 2023)
      Introducción: el interés por evaluar los efectos de mejora derivados de los procesos de evaluación externa en educación superior ha puesto de manifiesto la escasez de instrumentos objetivos disponibles para este fin. Así, ...
    • Sarcoidosis and lymphoma mortality risk: An observational study from the Spanish National Registry 

      Moreno-Torres, Víctor; Martínez-Urbistondo, María; Durán-del Campo, Pedro; Tutor, Pablo; Rodríguez, Begoña; Castejón, Raquel; Mellor-Pita, Susana (Journal of Translational Autoimmunity, 2024)
      Introduction: Patients with sarcoidosis have a lower survival rate than the general population, in part due to cardiovascular disease, infections and neoplasms. Our objective was to evaluate the impact of haematological ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja