• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1996
    • Nº 205, septiembre-diciembre 1996
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1996
    • Nº 205, septiembre-diciembre 1996
    • Ver ítem

    Diagnóstico de los alumnos más dotados

    Autor: 
    Jiménez Fernández, Carmen
    Fecha: 
    09/1996
    Palabra clave: 
    eficacia; diagnóstico; alumnos; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7137
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/liv/no-205/diagnostico-de-los-alumnos-mas-dotados/101400002131/
    Open Access
    Resumen:
    El estudio analiza diferentes conceptualizaciones sobre la superdotación y su proyección en el diagnóstico pedagógico, enfocándose en los problemas específicos del diagnóstico y en el análisis de los dos tipos de instrumentos más usados: los tests psicométricos y el juicio de personas expertas. La segunda parte presenta resultados de un estudio sobre alumnos de preescolar y primaria y ofrece dos tipos de datos. Por una parte, que estos alumnos míos destacan en las pruebas de capacidad, rendimiento y autoconcepto así como en las valoraciones del profesorado; por otra, que la prueba de MacArthy aplicada en preescolar parece adolecer del “efecto techo”, y que el conjunto de los instrumentos utilizados presentan una eficacia relativa por lo que se aconseja aplicarlos con carácter complementario
    Descripción: 
    The present study analyses different theroretical conceptualizations of gifted students and their projection on the pedagogical diagnosis, focusing on the specific problems of diagnosis and on the two more widely used instruments: psychometric tests and experts judgement. The second part of this article offers the results of a research on gifted preschool and primary students. These outcomes reveal not only the superiority of this group of students in intelligence, but also in their short and long term achievement, self-concept scores and in the teachers¿appreciation. Conclusions will also be offered on the low ceiling effect of the McArthy Scales (MSCA) when it identifies preschool children with high abilities, the relative effectiveness of the set of instruments used, and the suitability of using them as complementary.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 205-jimenez+.pdf
    Tamaño: 77.12Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 205, septiembre-diciembre 1996

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    31
    36
    22
    37
    46
    61
    59
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2
    13
    13
    8
    11
    14
    30
    12

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación del rendimiento en la universidad nacional de educación a distancia 

      Jiménez Fernández, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 10/1983)
      Se trata de estudiar, primero, el grado de eficacia del seminario y la convivencia a la hora de aproximar los criterios de evaluación de profesor y tutores en la UNED. Se concluye que el seminario no logra aproximarlos, ...
    • Pedagogía diferencial: posibilidades y limites 

      Jiménez Fernández, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 01/1987)
      La Pedagogía diferencial es una disciplina con una fuerte tradición en los planes de estudio de nuestra Universidad, y las nuevas tendencias posteriores a la Ley de Reforma Universitaria han favorecido una reflexión en ...
    • Educación familiar y alumnos con alto rendimiento 

      Jiménez Fernández, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2006)
      El presente estudio analiza la educación familiar recibida por una muestra de alumnos de la Comunidad de Madrid elegidos por haber obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato (PEB), buceando en los factores próximos y ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja