• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2018
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018
    • Ver ítem

    Capacidad de absorción: revisión de la literatura y un modelo de sus determinantes

    Autor: 
    Zapata Rotundo, Gerardo J.
    ;
    Hernández Arias, Aymara
    Fecha: 
    27/09/2018
    Palabra clave: 
    capacidad de absorción; cognición; conocimientos; entorno; organización; ventajas competitivas; absorptive capacity; environment; competitive advantages; cognition; organization; knowledge
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6999
    Dirección web: 
    https://retos.ups.edu.ec/index.php/retos/issue/view/ret.n16
    Open Access
    Resumen:
    El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión de la literatura sobre uno de los constructos más relevantes en el estudio del comportamiento de las organizaciones que surge inicialmente a partir del trabajo de Cohen & Levinthal (1990). El mismo se refiere a la capacidad de absorción que ha tenido una amplia aplicación en distintos campos de estudios de la organización, tales como: aprendizaje y gestión del conocimiento, procesos de innovación y desarrollo tecnológico, administración estratégica, dirección de recursos humanos, diseño organizativo, entre otros. La investigación, abordada bajo un enfoque metodológico de tipo descriptivo y con diseño documental, pretende avanzar en la integración y comprensión de este constructo a través de la identificación y discusión de diferentes aspectos referidos a su origen, componentes, determinantes, su relación con la cognición del individuo y la importancia que tiene para el desarrollo, el desempeño y el logro de ventajas competitivas, proporcionando así una visión general para su gestión y aplicación. Como resultado de la investigación se ofrece un modelo de los factores que definen la capacidad de absorción de la organización, alrededor de tres niveles principales: organizacional, del entorno y cognitivo, destacándose este último como un factor diferenciador de los modelos que tradicionalmente han sido desarrollados por la literatura.
    Descripción: 
    This article aims to carry out a review of the literature on one of the most relevant concepts in the study of organizational behavior that emerged from the work of Cohen & Levinthal (1990). We refer to absorptive capacity, which has received widespread attention and has been applied in different fields: learning and knowledge management, innovation processes and technological development, strategic management, human resource management, organizational design, among others. This research is based on a descriptive study with documentary design. It intends to advance the integration and comprehension of absorptive capacity through the identification and discussion of different aspects related to its origin, components, determinants, its relation with the cognition of individuals, and the importance it has for the development, performance and achievement of competitive advantages of a company. This provides a general vision for its management and application, and a model of its determinants. The factors that define the construct are presented through a model, among them: organizational, environment and cognitive. The latter is highlighted as a differentiating factor from the models that have traditionally been developed in the existing literature.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP-Capacidad de absorcion revision de la literatura.pdf
    Tamaño: 340.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG-Absorptive capacity a literature review.pdf
    Tamaño: 259.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 8, Nº 16 octubre-marzo 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    14
    95
    48
    21
    23
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18
    77
    40
    26
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Integrating CLIL and Service Learning approaches: design of an intervention proposal for Primary 6. 

      Taña-Zapata, Cristina (04/2018)
      Living in a world that is constantly subject to change and technological innovation requires that Education embraces new paradigms of teaching and learning in order to offer the students the possibility to develop the ...
    • La iniciativa legislativa y la potestad para dictar Reglamentos 

      Rodríguez-Zapata Pérez, Jorge (Nueva Revista, 31/10/2015)
      Tradicionalmente se restringía la iniciativa legislativa al procedimiento parlamentario, pero teniendo en cuenta que es el gobierno quien en realidad monopoliza el ejercicio de la potestad legislativa, no resulta incoherente ...
    • Enseñanza de Robótica Básica a estudiantes de décimo año de EGBS, aplicando el Aprendizaje Basado en Proyectos 

      Utreras-Zapata, Mery del Rocío (01/2019)
      Para el estudio actual no basta con una enseñanza convencional ya anticuada, la educación debe fomentarse también desde un punto de vista de innovación y cambio tecnológico para que no quede en la prehistoria como un ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja