• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Desarrollo de un programa de intervención neuropsicológica para la mejora del rendimiento escolar en estudiantes de primaria colombianos

    Autor: 
    Pérez-Zapata, John
    Fecha: 
    18/09/2015
    Palabra clave: 
    neuropsicología; lateralidad; funcionalidad visual; discriminación auditiva; rendimiento académico; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/3720
    Resumen:
    El presente trabajo es el resultado de un estudio correlacional descriptivo en función de tres variables de base neuropsicológica: lateralidad, funcionalidad visual y discriminación auditiva; las cuales, se compararon con los promedios de los resultados académicos, obtenidos durante el primero y segundo periodo del año 2015, en una muestra de 40 niños y niñas, estudiantes de quinto grado y con edades entre 10 y 11 años. Lo anterior, con el fin de verificar si el diseño e implementación de programas de intervención neuropsicológica, permite mejorar el rendimiento académico. El proceso de intervención se hizo bajo el paradigma investigación acción; en el cual, se involucraron corresponsablemente: al estudiante, sus padres, los directores de grado y el orientador escolar. Los hallazgos obtenidos demostraron que hay correlación entre los resultados académicos y las variables neuropsicológicas comparadas; por lo cual, se diseñan programas de intervención para mejorar dichas variables y con ello, mejorar los resultados escolares. Se espera que este tipo de intervenciones impacten en el mejoramiento de la calidad educativa; la cual, se mide en Colombia a través de las pruebas SABER del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Las mayores dificultades encontradas se asocian a que en el país, históricamente no se trabajan los planes de mejoramiento personal desde la neuropsicología u otra evidencia científica.
    Descripción: 
    This work is the result of a correlational study based on three variables of neuropsychological basis: laterality, visual function and auditory discrimination; which, they compared with the average academic results obtained during the first and second quarter of 2015, on a sample of 40 children, and fifth grade students aged between 10 and 11 years. This with the finallity, to verify if the design and implementation of programs of neuropsychological intervention improves academic performance.The intervention process is made under the action research paradigm; in which co-responsibility were involved: students, parents, principals and school grade counselor. The findings showed that no correlation between academic achievement and neuropsychological variables compared; therefore, intervention programs are designed to improve these variables and thereby improve school performance. It is expected that such interventions impact on improving educational quality; which it is measured in Colombia through the Colombian Institute SABER tests for the Evaluation of Education (ICFES). The major difficulties associated with that country, historically self-improvement plans from neuropsychology or other evidence they work.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PEREZ ZAPATA, JOHN GREGORY.pdf
    Tamaño: 1.271Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Experiencia estética y creatividad: Aplicación de la teoría de Alfonso López Quintás al aprendizaje de la música en Primaria. 

      Pérez-Muñoz-Pérez, ana (2012)
      Este trabajo aplica la teoría de López Quintás sobre el poder formativo de la experiencia estética a la enseñanza práctica de la música en la educación primaria. Partiendo de lo establecido en el currículo de Educación ...
    • Recurso de programación didáctica para docentes de primer ciclo de educación infantil 

      Pérez-Pérez, Meritxell (31/01/2014)
      Dada la dificultad y la falta de criterio para planificar la acción educativa en el centro infantil donde nos encontramos, proponemos un trabajo que permita conocer la normativa actual y el significado de las programaciones ...
    • Seguridad de aplicaciones híbridas para dispositivos móviles 

      Pérez-Pérez, Iván (25/09/2014)
      El presente Trabajo Fin de Máster consiste en un estudio comparativo de las distintas soluciones para el desarrollo de aplicaciones híbridas para móviles (esto es, aplicaciones diseñadas con tecnologías web, pero ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+