• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Trazabilidad fiable del vino: Blockchain

    Autor: 
    Jiménez-Godoy, Joaquín
    Fecha: 
    07/2018
    Palabra clave: 
    IoT; viñedo; sensores; vino; blockchain; Máster en Dirección e Ingeniería de Sitios Web
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6973
    Open Access
    Resumen:
    El proceso de producción del vino no ha cambiado a lo largo de los siglos, y en él ha sido una constante el «tiempo» y sus circunstancias: vendimiar en el momento adecuado, retirar el mosto en el momento justo, regular la fermentación y envejecer el vino durante el tiempo necesario son «tempos» determinantes de la calidad del vino obtenido. Por lo tanto, captar con sensores y actores todo lo ocurrido en el proceso del vino en cada «tempo» y almacenarlo para siempre en una blockchain (cadena de bloques) con minería de validación y certificación asegurará que se está ante la «verdad» de la vida de un vino. En este Trabajo Fin de Máster (TFM) sobre la trazabilidad del vino, se definen métodos seguros y fiables de lectura del mundo físico basados en el Internet de las Cosas y se plantean procedimientos para almacenar información del proceso del vino en la blockchain, junto al gran reto de establecer una minería de la cadena de bloques generadora de confianza. En trabajos futuros se tratará el problema de cómo mostrar la información de la blockchain a grupos específicos de interés en la producción del vino, donde la información de la blockchain se complementará con la ayuda de oráculos.
    Descripción: 
    The processes behind wine production have not changed that much over the centuries, where the importance of timing has always been the same: harvesting the grapes at the right time, beginning and ending fermentation at the right interval, and correctly ageing the final product. As such, the timing of these processes, the lifecycle of wine production, can be measured by sensors, stored temporally in the blockchain, and verified and certified by external actors and processes. This Master Thesis defines secure and reliable methods for translating IoT (Internet of Things) data and human tasks from the viticulture and winemaking processes into a validated blockchain. Future efforts will build upon this data for non-repudiation and self-certification, presenting data to specific interest groups, where wine production data on the blockchain can be complemented through oracles.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: JIMENEZ GODOY, JOAQUIN.pdf
    Tamaño: 2.354Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    105
    283
    268
    264
    127
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    238
    3658
    1071
    1812
    739

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • POST-VIA: Develop individualized marketing strategies for tourists 

      Cabanas-Abascal, Antonio; Rodríguez-González, Alejandro; Casado-Lumbreras, Cristina (1); Fernández-González, Joaquín; Jiménez-López, Diego (Studies in Computational Intelligence, 2013)
      POST-VIA is an information system whose main objective is develops tools to manage direct marketing strategies in the tourism sector. POSTVIA can be considered as software able to collect information about the travel ...
    • Dialnet Métricas como herramienta de evaluación bibliométrica: aportes al análisis de la actividad científica en Ciencias Sociales y Humanidades 

      Gregorio-Chaviano, Orlando; Repiso, Rafael (1); Calderón-Rehecho, Antonio; León-Marin, Joaquin; Jiménez Contreras, Evaristo (Profesional de la información, 2021)
      Dentro del panorama actual de evaluación de la ciencia, las limitaciones de los índices de citación para estudiar las Ciencias Sociales y Humanidades han sido motivo de amplio debate. Para resolver esta situación, se han ...
    • Antimicrobial Resistance Prediction in Intensive Care Unit for Pseudomonas Aeruginosa using Temporal Data-Driven Models 

      Hernàndez-Carnerero, Àlvar; Sànchez-Marrè, Miquel; Mora-Jiménez, Inmaculada; Soguero-Ruiz, Cristina; Martínez-Agüero, Sergio; Álvarez-Rodríguez, Joaquín (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2021)
      One threatening medical problem for human beings is the increasing antimicrobial resistance of some microorganisms. This problem is especially difficult in Intensive Care Units (ICUs) of hospitals due to the vulnerable ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja