• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El huerto ecológico escolar como recurso educativo para la educación ambiental en el segundo ciclo de educación infantil

    Autor: 
    Moreno-Pinzón, María Inmaculada
    Fecha: 
    23/06/2017
    Palabra clave: 
    educación ambiental; medio ambiente; conocimiento del entorno; huerto ecológico; huertos escolares; trabajo por proyectos; desarrollo sostenible; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5668
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Grado, tiene como principal finalidad el fomento de la Educación Ambiental en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, utilizando para ello, como recurso didáctico, la creación un huerto ecológico escolar. El huerto ecológico escolar resulta un ideal y eficaz recurso educativo para la Educación Ambiental. Al mismo tiempo, nos permite abordar y afrontar de forma global e interdisciplinar, desde la perspectiva de la Educación Ambiental, una amplia variedad de objetivos y de contenidos, tanto procedimentales, como conceptuales y actitudinales. Igualmente, se revela como una magnífica herramienta pedagógica para la aplicación de una metodología basada en el aprendizaje significativo, activo, experimental y cooperativo, permitiéndonos desarrollar la concienciación medioambiental. Las diversas actividades planificadas para desarrollar este proyecto parten de la metodología del trabajo por proyectos, con el fin de que los alumnos se vean capacitados para comprender, a través del huerto, las interacciones que se producen entre el medio natural y los seres humanos, y la necesidad y responsabilidad de cuidar el medio ambiente poniendo en práctica actitudes y hábitos compatibles con nuestro entorno natural.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MORENO PINZON, MARIA INMACULADA.pdf
    Tamaño: 1.040Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    423
    254
    220
    229
    173
    256
    305
    190
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    505
    360
    589
    986
    256
    192
    268
    175

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Programa de mejora de la educación de la afectividad en alumnos/as de cuatro años a través de Gardner 

      Garrido-Moreno, Inmaculada (20/06/2014)
      La educación afectiva necesita un tratamiento en las aulas al mismo nivel que la educación de la inteligencia. Está incluida en el currículum, pero sigue siendo una educación basada en aspectos cognitivos, sin dedicar un ...
    • Competencias lingüísticas en el contexto escolar. Comparación entre alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno específico del lenguaje y desarrollo normotípico 

      Paredes-Cartes, Paola Gabriela; Moreno-García, Inmaculada (Universidad Internacional de la Rioja, 2021)
      El trastorno por déficit de atención con hi­peractividad (TDAH) frecuentemente se asocia a alteraciones en el lenguaje, similares a las ma­nifestadas por las personas con trastorno espe­cífico del lenguaje (TEL) (Helland ...
    • La competencia aprender a aprender: valoración de un modelo teórico 

      Gargallo López, Bernardo; García-García, Fran J.; López-Francés, Inmaculada; Jiménez Rodríguez, Miguel Ángel; Moreno Navarro, Salomé (Revista Española de Pedagogía, 01/05/2020)
      La competencia aprender a aprender (AaA) es una competencia clave (Comisión Europea [CE], 2006, 2018). Su incorporación en el sistema educativo precisa de un modelo teórico sólido y compartido por los investigadores, pero ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja