• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de actividades para trabajar la amistad a partir de cuentos en Educación Infantil

    Autor: 
    Masjuan-Junqueras, Alba
    Fecha: 
    13/07/2015
    Palabra clave: 
    cuentos; amistad; educación infantil; actividades; educación en valores; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3221
    Open Access
    Resumen:
    El trabajo pretende reflejar la importancia de educar a los alumnos en el valor de la amistad. Las amistades infantiles influyen en el desarrollo integral de los niños y niñas. Mediante los cuentos, herramienta fundamental y de vital importancia para la transmisión de conocimientos en la educación infantil, se procura visibilizar el significado de la amistad a nuestros alumnos. A través de las relaciones de amistad vivenciamos un conjunto de sentimientos propios de las relaciones con los otros, sentimientos tales como la alegría, la soledad, la tristeza, la ayuda mutua, el afecto o la incomunicación, entre muchos. Junto a cada cuento previamente seleccionado y analizado, se han diseñado una serie de actividades y juegos para ser llevados a cabo en el aula y que sirven para aplicar e integrar los conocimientos que nos aportan los cuentos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MASJUAN JUNQUERAS, ALBA.pdf
    Tamaño: 642.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    284
    247
    232
    365
    182
    207
    215
    75
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    44737
    70570
    51630
    48537
    24552
    13627
    10388
    3202

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Memoria de trabajo y rendimiento académico en estudiantes de 4° grado de Educación Primaria 

      Medina-Flórez, Alba Lucia (04/2016)
      En la sociedad actual, se plantea la importancia de tener en cuenta las necesidades educativas de todos los estudiantes, lo que ha incrementado el interés y la necesidad de investigar sobre temáticas como la neuropsicología. ...
    • La WebQuest como recurso para mejorar la motivación y la competencia comunicativa en la lengua inglesa de los niños de 5 años 

      Alba-Martín, Susana (23/06/2017)
      En este trabajo se propone emplear la herramienta WebQuest para mejorar la motivación y competencia comunicativa en lengua inglesa de los alumnos de 5 años. La webquest es una actividad de investigación en la cual los ...
    • Integración de niños con Trastorno del Espectro Autista en el aula ordinaria de Educación Infantil por medio de las TIC: software Zac Picto. 

      Ruiz-Delgado, Alba (26/07/2013)
      Los centros educativos con atención preferente a niños/as con Trastorno Generalizado del Desarrollo (en adelante TGD), sustituido en la actualidad por el término Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA), son un ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja