• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de mejora de la calidad de la enseñanza del inglés a través de Asignaturas No Lingüísticas de 1º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria: un acercamiento desde la orientación educativa

    Autor: 
    Tain-Gutiérrez, Laura
    Fecha: 
    24/05/2018
    Palabra clave: 
    bilingüismo; asignatura no lingüística en inglés; orientación educativa; formación al profesorado; educación secundaria; bilingualism; school counseling; teachers of non-linguistic courses in english; secondary education; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6832
    Open Access
    Resumen:
    Las clases de Asignaturas No Lingüísticas (ANL) en inglés juegan un papel crucial en el fomento del bilingüismo del alumnado de secundaria. El objetivo principal de este trabajo es elaborar una propuesta de intervención destinada al profesorado de 1º de la ESO para mejorar la calidad de la enseñanza de dichas asignaturas. Este trabajo se divide en dos partes generales. En la primera, se llevará a cabo una revisión bibliográfica sobre las cuestiones más relevantes sobre el bilingüismo, así como sus enfoques y metodologías más efectivos. Asimismo, se evidenciarán las aportaciones que la orientación puede ofrecer dentro de la enseñanza bilingüe, entre las que se encuentra el asesoramiento al profesorado. En la segunda parte, se desarrollará la propuesta de intervención, dividida a su vez en dos partes. Por un lado, se propondrán seis sesiones donde el profesor de la Asignatura No Lingüística y el profesor de la Asignatura Lingüística (AL) de inglés llevarán a cabo un trabajo de colaboración para perfeccionar sus prácticas docentes. Por otro lado, se establecerán otras cuatro sesiones donde los profesores-tutores de 1º de la ESO y los profesores de la Asignatura Lingüística de inglés colaborarán con el fin de elaborar sesiones de tutorías donde se promueva la conciencia cultural del inglés. Como conclusión, se ha destacado la importancia del trabajo en equipo por parte del profesorado como elemento clave en la mejora de la enseñanza de Asignaturas No Lingüísticas en inglés y, en última instancia, en el nivel de inglés del alumnado de 1º de la ESO.
    Descripción: 
    One way to contribute to students' bilingualism in secondary education is through non-linguistic courses (ANL) taught in English. The main objective of this thesis is to elaborate an intervention targeted to ANL teachers of 1º de ESO (first-year of the secondary education). This thesis is divided in two main parts. The first one presents a literature review on the most important aspects of bilingualism and its most effective approaches and methodologies. The second part is divided in two sections. The first section discusses the contributions that school counseling may offer within the framework of bilingual education, especially the ones related to teacher training. This intervention consists in six sessions where the ANL teacher will collaborate with the English teacher in order to improve their teaching practice. In second place, four sessions will be held in which the tutors of 1º de ESO will work with the English teachers in order to design tutoring sessions that address English culture. In conclusion, this thesis sheds light on the importance of teamwork, which is key to make an improvement in the teaching of ANL in English and, as a consequence, in the English level eventually acquired by 1º de ESO students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TAIN GUTIERREZ LAURA.pdf
    Tamaño: 326.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    119
    126
    89
    93
    86
    174
    126
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    44
    173
    152
    116
    163
    227
    319
    69

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Comorbid behavioral and substance-related addictions in young population with and without gambling disorder 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Agüera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (International Gambling Studies, 2021)
      People with gambling disorder (GD) often experience co-occurring addictive behaviors, especially at young ages. This paper aims at examining cognitive biases, emotion dysregulation, and coping strategies in people with and ...
    • Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcaraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma ; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)
      Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja