• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "bilingualism"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Bilingual teaching at CEIA3 universities: student's perceptions on teaching methodologies 

        Salmerón-Manzano, Esther ; Sánchez-Pérez, M M; Manzano-Agugliaro, Francisco (12th International Technology, Education and Development Conference (INTED), 2018)
        The spread of bilingual programs has become a mainstream in European and Spanish universities in the last decade. This trend is motivated by the guidelines of the European Higher Education Area (EHEA) to promote the ...
      • CLIL in Science Classrooms: a Case Study in 1st and 2nd Course of Secondary Education in Asturias 

        Linares-Cardoso, Covadonga (24/01/2016)
        The implementation of bilingual programs following a CLIL approach is one of the educational trends nowadays. It implies the active participation of the school in the development of CLIL bilingual program, giving teachers ...
      • From Bilingualism to Trilingualism Effects of Introducing CLIL in a Bilingual Community 

        Pedrero-Motis, Marta (03/03/2017)
        We are entering a new era in which it is an undeniable that foreign language (FL) learning is incredibly important due to globalization. Educational systems are well aware and are committed to improve students’ FL ...
      • “I Will be…” Personalización de la enseñanza- aprendizaje del inglés en grado undécimo a través de la construcción del proyecto de vida 

        Cardozo-Montenegro, Luz Yerardyne (07/02/2024)
        El presente Trabajo de Fin de Master aborda la descontextualización y despersonalización del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en la Institución Educativa Departamental Venecia. Con el objetivo de aportar una ...
      • Inmersión lingüística en el aula de inglés: ¿Utopía o realidad? Propuesta para favorecer la inmersión en el aula de inglés de 4 ESO a través del trabajo cooperativo. 

        Del Pozo-Muñoz, María (09/01/2020)
        El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como principal objetivo explorar en qué consiste la auténtica inmersión lingüística y analizar los posibles beneficios y dificultades que puede suponer el implementar esta ...
      • Propuesta de mejora de la calidad de la enseñanza del inglés a través de Asignaturas No Lingüísticas de 1º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria: un acercamiento desde la orientación educativa 

        Tain-Gutiérrez, Laura (24/05/2018)
        Las clases de Asignaturas No Lingüísticas (ANL) en inglés juegan un papel crucial en el fomento del bilingüismo del alumnado de secundaria. El objetivo principal de este trabajo es elaborar una propuesta de intervención ...
      • Propuesta didáctica bilingüe para educación física en educación primaria. Juegos populares y tradicionales ingleses 

        Alonso Rueda, Jesús Alberto; Zagalaz Sánchez, María Luisa; Castro López, Rosario ; Cachón Zagalaz, Javier (Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2015)
        El trabajo recoge una propuesta didáctica adaptada a la normativa educativa que combina actividad física, juego y enseñanza de la lengua extranjera (L2) como herramienta que facilita los aprendizajes en Educación Primaria. ...
      • “Signándole a la infancia”: una metodología inclusiva en educación infantil 

        Fariña, Noemí; Rumeu, Silvia (Revista de Estilos de Aprendizaje, 2022)
        El presente estudio muestra la validación de una metodología bilingüe lengua oral/lengua de signos española, propuesta en el programa formativo “Signándole a la infancia”, evaluando su implementación en aulas ordinarias ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja