• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Los valores en la publicidad impresa. Análisis de “XLSemanal”

    Autor: 
    Gutiérez-Guerrero, María Dolores
    ;
    Méndiz-Noguero, Alfonso
    ;
    Repiso, Rafael (1)
    Fecha: 
    01/2018
    Palabra clave: 
    escalamiento multidimensional; publicidad impresa; texto publicitario; valores sociales; advertising text; multidimensional Scaling; print advertising; social values; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6743
    DOI: 
    https://doi.org/10.14198/MEDCOM2018.9.1.26
    Dirección web: 
    http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/72048
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo se enmarca dentro del estudio de los valores sociales en la publicidad impresa. Presenta un análisis descriptivo y comparativo de los valores sociales percibidos en la redacción publicitaria de los anuncios publicados en el año 2012 en el suplemento español XL Semanal, revista con más difusión en España según el Estudio General de Medios y la OJD. Los valores sociales determinan la convivencia entre las personas y los medios de comunicación de masas son un factor de cambio social que por el imperativo económico están al servicio de la publicidad. Los publicistas, en su afán por lograr anuncios eficaces, usan estrategias cada vez más elaboradas donde recurren a estudios sociológicos y de mercado para conocer las costumbres y los valores a los que han de apelar en sus mensajes. Estas realidades justifican el hacer un análisis de cuáles son esos valores sociales emitidos en los anuncios y que llegan masivamente a la ciudadanía. Utilizando la técnica de Escalamiento Multidimensional (MDS) se ha podido determinar el posicionamiento de los diferentes valores según su participación en los diferentes sectores comerciales, permitiendo estudiar qué valores se asemejan mejor al conjunto y, en contrapartida, qué valores extraordinarios sobresalen al diferenciarse del conjunto.
    Descripción: 
    This paper is within the study of social values in print advertising. It shows a descriptive and comparative analysis of the perceived social values in the copywriting of published ads in the XLSemanal of year 2012, Spanish magazine with more diffusion in Spain according to Estudio General de Medios and OJD. Social values determine the coexistence of people and the mass media are a factor of social change, they are at the service of advertising for economic reasons. Advertisers try to make effective ads, which is why they use strategies increasingly elaborated applying the results of sociological and market studies on customs and values of the population. This situation justifies this research. The positioning of the different values according to their participation in different sectors has been studied using the technique of Multidimensional Scaling (MDS), allowing to determine the values that are within the set and secondly which are separated from the group.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    139
    91
    41
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El fact-checking como estrategia global para contener la desinformación 

      Blanco-Alfonso, Ignacio; Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Repiso, Rafael (1) (Universidad Compultense Madrid, 2021)
      Las organizaciones de fact-checking están imponiendo unos sistemas de verificación que deben ser evaluados para diseñar futuras estrategias de contención de las fake news. El objetivo de este artículo es describir dichos ...
    • Un estudio sobre La Trata, la Prostitución y otras formas de Explotación Sexual 

      Gómez-Guerrero, María Dolores (19/07/2013)
      El trabajo que se presenta en estas hojas habla acerca una crudeza que se hace cada vez más presente en las sociedades occidentales, en cuyo deseo de consumo continuamente está inmerso un desprecio hacia la mujer y lo ...
    • Agrupación de las universidades españolas en la prensa impresa nacional 

      Merino-Arribas, Adoración (1); Chaparro-Domínguez, María Ángeles (1); Repiso, Rafael (1) (Revista Española de Documentación Científica, 2016)
      Las universidades reflejan parte de su actividad científica y social en los medios de comunicación, y lo hacen a nivel local, regional, nacional o internacional, según sea el interés de la noticia y el target de esta. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja