• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    The family, key agent in youth empowerment in ICT society

    Autor: 
    Plaza de la Hoz, Jesús (1)
    ;
    Caro Samada, María del Carmen (1)
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    adolescence; digital divide; civic education; family mediation; adolescencia; brecha digital; educación cívica; mediación familiar; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6679
    DOI: 
    https://doi.org/10.1080/11356405.2018.1457611
    Dirección web: 
    https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/11356405.2018.1457611?scroll=top&needAccess=true
    Resumen:
    The purpose of this article is to analyse the role of the family in youth empowerment via information and communication technologies (ICTs). For this study, the discussion group technique was used with teachers, along with interviews of students as well as a qualitative data analysis. In the interviews, the parents' relationship took on a central role with regard to ICTs. Likewise, the students seemed to understand the conditions placed by their parents on their use of ICTs. What stood out in the discussion groups is the need for parental training and involvement. Despite the initial technical divide, the family will always play an essential role in overcoming the ethical divide, which is the key to understanding empowerment.
    Descripción: 
    El objetivo del artículo es analizar el papel de la familia en el empoderamiento de los jóvenes mediante las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para esta investigación se utiliza la técnica del grupo de discusión con profesores y la entrevista con estudiantes, así como el Análisis de Datos Cualitativos. En las entrevistas, la relación con los padres adquiere un rol central respecto a las TIC. Asimismo, los estudiantes se muestran comprensivos con las condiciones que plantean los padres en el uso de las TIC. En los grupos de discusión destaca la necesidad de formación de los padres, junto con su implicación. La familia, a pesar de la brecha técnica inicial, tendrá siempre un papel fundamental para salvar la brecha ética, que es clave para entender el empoderamiento.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    101
    71
    40
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús (1); Caro Samada, María del Carmen (1) (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • Intervención educativa familiar y terapia sistémica en la adicción adolescente a Internet 

      Caro Samada, María del Carmen (1); Plaza de la Hoz, Jesús (1) (Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2016)
      El presente artículo trata sobre los fundamentos teóricos de la terapia familiar sistémica para favorecer un uso adecuado de Internet en el usuario adolescente. El estudio del concepto de adicción a la red así como ...
    • Familia, escuela y sociedad: Manual para maestros 

      Aguirre, Ana María; Caro Samada, María del Carmen; Fernández, Sergio; Silvero, Marta (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, 03/2016)
      En una sociedad en constante cambio como la nuestra, es preciso reflexionar sobre la función de las dos instituciones educativas tradicionales: la escuela y la familia. El sistema educativo no es el único responsable de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja