• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Investigación bibliográfica y propuesta pedagógica para temas ambientales en 1º de ESO

    Autor: 
    Tobar, Garazi
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    medio ambiente; constructivismo; sensibilización; educación secundaria; métodos pedagógicos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/662
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo pretende investigar sobre la forma pedagógica más adecuada para impartir los temas ambientales en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de la enseñanza reglada. El medio ambiente es el conjunto de elementos que tiene vida, nos rodea y condiciona la vida de las personas. Integra unos valores naturales, sociales y culturales que puede condicionar el modo de vivir de los seres humanos. Se ha realizado un análisis comparativo de cuatro libros de texto que se emplean en Ciencias de la Naturaleza de 1º de la ESO con el objetivo de examinar los conceptos que se trabajan en dichos libros respecto al medio ambiente. Se deduce que solamente cumplen el mínimo establecido por la ley, sin profundizar en el tema. Se ha realizado una propuesta práctica de unidad didáctica concreta para intervenir en el aula cuyo objetivo principal es la sensibilización ambiental. Se ha hecho mayor hincapié en los contenidos referentes a la contaminación atmosférica y a los problemas ambientales que se producen o aumentan como consecuencia de ésta. Asimismo, se han diseñado una serie de actividades para que el alumnado empiece a PENSAR desde el primer día en que comience la unidad didáctica. El trabajo se ha basado en las teorías pedagógicas más actuales como el constructivismo y la dialogicidad (esencia de la educación como práctica de la libertad) y en el análisis psicoevolutivo de las características de la edad elegida. Se hace una mención especial de los objetivos presentes en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y una caracterización de las ventajas educativas de las Webquest y el programa CmapTools.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Tobar Garazi.pdf
    Tamaño: 2.438Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    72
    63
    82
    100
    83
    66
    113
    34
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    133
    65
    76
    110
    96
    103
    71
    20

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La PDI como herramienta de participación en el aula de Tecnología de 2º de la ESO 

      Garro-Barrios, Garazi (06/2016)
      El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal fomentar la participación en el aula de Tecnología de 2º de la ESO mediante el uso de la Pizarra Digital Interactiva (PDI). Durante los últimos años, esta ...
    • El tratamiento del error oral en el aula de inglés en la Educación Secundaria Obligatoria 

      Otegi-Etxezarreta, Garazi (15/06/2015)
      El presente trabajo tiene como fin analizar la literatura sobre la corrección de errores orales de estudiantes del inglés como lengua extranjera (LE) en las aulas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para valorar las ...
    • El desarrollo del pensamiento histórico en las aulas: diseño de propuesta para el caso de Gernika-Lumo 

      Barrenetxea-Uriarte, Garazi (12/07/2018)
      Este Trabajo Final de Máster (TFM) presenta una propuesta de intervención para trabajar el pensamiento histórico en los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Pretende, de esta forma, realizar una aportación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja