• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Uso de materiales manipulativos para el aprendizaje de la geometría en 1º ESO

    Autor: 
    Román-Andújar, Laura
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    matemáticas; geometría; materiales manipulativos; aprendizaje significativo; recursos didácticos; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6536
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo consta de una propuesta de intervención realizada en la asignatura de Matemáticas, concretamente en el bloque de geometría de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Mediante el uso de materiales manipulativos se pretende que el alumnado tenga un mayor interés por esta asignatura, especialmente por la geometría. Las dificultades de aprendizaje encontradas en este curso son el motivo por el que se ha decidido realizar esta propuesta de intervención. Partiendo del análisis de la problemática de este curso y de su posible origen, se pretende ofrecer una solución mediante el uso de materiales manipulativos. Para poder llevar a cabo el objetivo general de este trabajo, fomentar la utilización de materiales manipulativos que favorezcan el aprendizaje de la geometría en 1º de ESO, se comienza con el análisis del marco teórico que da sentido a la propuesta y, posteriormente, se presenta la propuesta compuesta por una serie de actividades. Estas actividades constan de una metodología manipulativa ya que mediante la visualización y la representación, así como la experimentación y observación, los alumnos podrán adquirir con mayor facilidad los conceptos geométricos. Por último se exponen las conclusiones y futuras líneas para posteriores trabajos. En general, se ha demostrado que con la utilización de los recursos manipulativos y del juego interactivo los alumnos presentan mayor interés por esta asignatura, y concretamente por la geometría.
    Descripción: 
    This work consists of an intervention intervention in Mathematics specifically in the block of Geometry of 1st of ESO. Through the use of manipulative materials is intended that the student has a greater interest in this subject, specifically by Geometry. The learning difficulties found in this course the reason why this intervention proposal has been made, the analysis of the problems of this course and its possible origin, can present a solution for the use of manipulative materials. In order to promote the use of manipulative materials in the 1st year of compulsory secondary education, this work begins with the analysis of the theoretical framework that gives meaning to the proposal and, subsequently, the proposal for a series of activities is presented. These constant activities of a manipulative methodology, which can be visualized and represented, as well as experimentation and observation, students can more easily acquire geometric concepts. Finally, present the conclusions and future lines for further work. In general, it has been shown that with the use of manipulative resources and interactive games students are more interested in this subject, and specifically in Geometry.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ROMAN ANDUJAR, LAURA.pdf
    Tamaño: 1.772Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    141
    267
    286
    324
    123
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    614
    2130
    1658
    1758
    619

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Tecnología al servicio de la educación musical 

      Román Álvarez, Miguel (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      Las tecnologías, queramos o no, forman parte de nuestra vida cotidiana. Aprender a convivir con ellas no solo es una obligación, sino una necesidad para no caer en un nuevo analfabetismo: el tecnológico. Los docentes debemos ...
    • La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantes marroquíes 

      Esteve Zarazaga, José Manuel; Ruiz Román, Cristóbal; Rascón Gómez, María Teresa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      En este trabajo hemos querido describir la experiencia que viven los hijos e hijas de los inmigrantes marroquíes durante el proceso de construcción de su identidad a medio camino entre los valores educativos de sus familias ...
    • Proceso para Definir y Establecer un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) en una Organización Financiera 

      Román-Torres, María José (23/01/2019)
      Debido a la necesidad de las Organizaciones del sector Financiero de garantizar la seguridad de la información de sus Clientes en los diferentes servicios que se ofrece, es común en las Organizaciones invertir tiempo, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja