• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La influencia de la comunicación de marca en la actitud y en el comportamiento de los consumidores a través de los medios sociales

    Autor: 
    Sarmiento Guede, José Ramón (1)
    Fecha: 
    11/2017
    Palabra clave: 
    comunicación de marca; actitud de marca; comportamiento de marca; medios sociales; calidad de la relación; brand communication; brand attitude; brand behavior; social media; relationship quality; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6496
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.17993/3cemp.2017.060432.12-28
    Dirección web: 
    https://www.3ciencias.com/articulos/articulo/la-influencia-la-comunicacion-marca-la-actitud-comportamiento-los-consumidores-traves-los-medios-sociales/
    Open Access
    Resumen:
    La mayoría de los investigadores, académicos y profesionales presentan una comprensión limitada de los efectos que la comunicación, a través de los medios sociales, puede tener sobre cómo perciben los consumidores las marcas. Ante este contexto, el presente trabajo trata de analizar dichas relaciones mediante técnicas cuantitativas. Y, para los resultados, se utilizó el análisis factorial en la fase exploratoria; y las ecuaciones estructurales, para la confirmatoria. Como conclusión, podemos afirmar que no existe una relación positiva entre la comunicación de marca generada por la organización y la actitud de los consumidores hacia ella, pero que sí existe una relación positiva entre la comunicación de marca generada por otros usuarios y la actitud de marca.
    Descripción: 
    Most Most researchers, academics and practitioners present a limited understanding of the effects that communication, through social media, can have on how consumers perceive brands. In this context, the present work tries to analyze these relations through quantitative techniques. And, for the results, the factorial analysis was used in the exploratory phase; And the structural equations, for the confirmatory. In conclusion, we can affirm that there is no positive relationship between the brand communication generated by the organization and the attitude of the consumers towards it, but that there is a positive relationship between the brand communication generated by other users and the brand attitude.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La comunicación de boca en boca electrónica en los medios sociales. Análisis de sus antecedentes 

      Sarmiento Guede, José Ramón (1); Rodríguez Terceno, José (Revista de Comunicación de la SEECI, 03/2018)
      En los últimos años, la comunicación de boca en boca electrónica ha desarrollado un crecimiento exponencial debido a los medios sociales y a los avances producidos en el comercio electrónico. Un incremento que ha venido ...
    • El impacto de los medios sociales en la estructura del sistema de distribución turístico: análisis y clasificación de los nuevos proveedores de servicios turísticos en el entorno online 

      Sarmiento Guede, José Ramón (1) (Cuaderno de Turismo, 07/2016)
      Las últimas décadas se han caracterizado por el auge de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) y por el desarrollo de los negocios electrónicos (el llamado e-business). Esto afectó directamente a la industria ...
    • La comunicación viral a través de los medios sociales: análisis de sus antecedentes 

      Sarmiento Guede, José Ramón (1); Esteban Curiel, Javier de; Antonovica, Arta (Revista Latina de Comunicación Social, 2017)
      El artículo describe la evolución que ha tenido la comunicación de boca en boca hasta el marketing viral e identifica las emociones, los influencials, el contenido, la ejecución y los medios como antecedentes que influyen ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+