• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los beneficios de la terapia cognitivo-conductual en niños con TDAH escolarizados en centros ordinarios de Alicante.

    Autor: 
    Esteban-Rodríguez, Laura
    Fecha: 
    09/2017
    Palabra clave: 
    TDAH; terapia cognitivo-conductual y primera infancia; Máster Universitario en Educación Especial
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6458
    Open Access
    Resumen:
    Dado el alto porcentaje de casos de niños/as con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en España, y las múltiples intervenciones que se pueden llevar a cabo con respecto a éste, se plantea el presente estudio con el objetivo de conocer los beneficios de la terapia cognitivo-conductual en niños con TDAH escolarizados en centros ordinarios del municipio de Alicante. Para ello, se propone realizar un estudio descriptivo, comparativo, ya que, se partirá de una muestra de niños con TDAH del municipio de Alicante, en la que la mitad de los sujetos elegidos al azar se les realizará la intervención y a la otra mitad no (grupo experimental-grupo control). Se trata de un estudio experimental, en el que la intervención se realiza a través de la terapia cognitivoconductual. Se recogerá información mediante un protocolo de observación preintervención y postintervención. Los datos obtenidos se analizarán por medio de un análisis descriptivo de los datos que lo precisen (edad, sexo, etc.), y se realizará una comparación de las variables entre los dos grupos, por medio de pruebas estadísticas no paramétricas. El trabajo finalmente tiene sentido y es coherente con los objetivos incialmente propuestos, llegando a la reflexión final de que la terapia podría aportar beneficios en el ámbito educativo para los niños/as con TDAH.
    Descripción: 
    Given the high percentage of cases of children with disorder Attention Deficit and hyperactivity (ADHD) in Spain, and several interventions that can be carried out with regard to this, there is this study in order to learn about the benefits of cognitive-behavioral therapy in ADHD children enrolled in ordinary schools in the city of Alicante. To do so, intends to conduct a descriptive-comparative study since, you will depart from a sample of children with ADHD in Alicante, in which half of the subjects chosen randomly the intervention will be and the other half not (experimental group control). It is an experimental study, in which the intervention is made through therapy cognitivebehavioural. Will be collected information through an observation Protocol pre-intervention and post-intervention. The data obtained will be analysed by means of a descriptive analysis of the data that require it (age, sex, etc.), and, there will be a comparison of variables between the two groups, using non-parametric statistical tests. Will be made by me gave non-parametric statistical tests. The work finally makes sense and is consistent with the objectives initially proposed, reaching the final reflection that the therapy could bring benefits in the field of education for children with ADHD.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESTEBAN RODRÍGUEZ, LAURA.pdf
    Tamaño: 2.992Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    223
    170
    547
    561
    519
    630
    539
    160
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    215
    296
    741
    734
    679
    1167
    1098
    473

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda ; Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Medición para el cambio en entidades sociales: La elaboración de un Cuadro de Mando Integral 

      Esteban Romani, Laura; Botija Yague, Mercedes; Ochando, María Victoria (REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 2022)
      Los cambios sociales y las demandas actuales evidencian la necesidad de que las organizaciones de la economía social setransformen con agilidad y con visión de futuro. Para lograrloy avanzar en el cumplimiento ...
    • Educar en valores a través del cortometraje y fotografía en el aula de infantil de P5 

      Nogues-Esteban, Laura (31/05/2023)
      Los alumnos nacen con unas fortalezas intelectuales y estilos de aprendizaje en que (Gardner, 1983) las clasifica en ocho inteligencias múltiples, esto significa que cada alumno posee unas fortalezas intelectuales y estilo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja