• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención basada en el petróleo y la industria petroquímica a través de un enfoque CTS para la enseñanza de Física y Química en 1º Bachillerato

    Autor: 
    Puértolas-Cantón, Olga
    Fecha: 
    25/01/2018
    Palabra clave: 
    desinterés; motivación; enfoque CTS; química; contextualización; ciencia-tecnología-sociedad; petróleo; industria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6406
    Open Access
    Resumen:
    Es bien conocido el bajo interés que presentan los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, hacia el estudio de las Ciencias en general y de la Física y Química en particular. Las metodologías tradicionales, ampliamente extendidas en nuestras aulas, en las que el docente actúa como proveedor del conocimiento y el discente tiene un papel totalmente pasivo, no consiguen despertar la curiosidad y la motivación de los alumnos hacia estas materias. Una de las estrategias que lleva años siendo estudiada, aunque poco implantada en las aulas, son las prácticas con enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad para el aprendizaje de las ciencias. Trata de estudiar la materia de Física y Química a través de las conexiones entre los desarrollos científicos y tecnológicos que son relevantes para la sociedad y pretende fomentar la motivación del estudiante. Este enfoque busca generar una alfabetización científica y tecnológica y favorecer la construcción de actitudes, valores y normas que proporcionen al alumno los conocimientos necesarios para actuar de forma crítica y responsable en la sociedad actual. Para este trabajo final de máster, se ha escogido el petróleo y la industria petroquímica como contexto motivacional para que, con un adecuado enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad, se impartan parte de los contenidos de la asignatura de Física y Química de un primer curso de Bachillerato. La temática mostrada servirá como hilo conductor para el desarrollo de una serie de actividades que buscan motivar y captar la atención de los alumnos hacia el estudio de las ciencias. Estas prácticas, no sólo han de servir para que los estudiantes adquieran los conocimientos curriculares de la materia, sino también para desarrollar una serie de habilidades y contenidos procedimentales y actitudinales.
    Descripción: 
    The low interest of Secondary and High School students towards the study of Sciences in general and of Physics and Chemistry in particular is well known. The traditional methodologies, widely spread in our classrooms, in which the teacher acts as a provider of knowledge and the student has a totally passive role, fail to awaken the curiosity and motivation of students towards these subjects. One of the strategies that has been studied for years, although poorly implemented in the classrooms, are the Science-Technology-Society practices for the learning of science. This perspective tries to study the subject of Physics and Chemistry through the connections between scientific, technological developments that are relevant to society and aims to encourage student motivation. This approach seeks to generate scientific and technological literacy and encourage the construction of attitudes, values and norms that provide the student with the necessary knowledge to act critically and responsibly in today's society. The objective of teaching-learning strategies in Science-Technology-Society education, is to encourage motivation by avoiding monotony in the classroom and carry out activities in which the student has to be personally involved. For this master's final project, petroleum and the petrochemical industry have been chosen as a motivational context so that, with an appropriate Science-Technology- Society approach, part of the contents of the subject of Physics and Chemistry of a first year course of High School are taught. The theme shown will serve as the guiding thread for the development of a series of activities that seek to motivate and capture the attention of students towards the study of science. These practices, not only serve to help students acquire the curricular knowledge of the subject, but also to develop a series of skills and procedural and attitudinal content.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PUERTOLAS CANTON, OLGA.pdf
    Tamaño: 1.551Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    198
    694
    536
    566
    412
    166
    174
    61
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    429
    9770
    3379
    1840
    1207
    825
    427
    178

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La Psicocinética como método educativo aplicado a la Educación Infantil 

      Cantón-Victoria, Sara (17/02/2017)
      La finalidad de este TFG es diseñar una propuesta de intervención educativa para Educación Infantil a partir del método psicocinético, de manera que se estimule el desarrollo motor y se favorezca el desarrollo integral del ...
    • La identidad de Procedimientos en el Principio Non Bis in Ídem ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos 

      Martínez Cantón, Silvia; Pérez-Cordón, Rubén (Revista Jurídica de Castilla y León, 10/2020)
      El presente artículo aborda la evolución jurisprudencial relativa a la identidad de diversos procedimientos sobre idénticos hechos en la aplicación del principio non bis in ídem por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ...
    • Development of Injuries Prevention Policies in Mexico: A Big Data Approach 

      Cantón Croda, Rosa María; Gibaja Romero, Damián Emilio (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2018)
      Considering that Mexican injuries prevention strategies have been focused on injuries caused by car accidents and gender violence, a whole analysis of the injuries registered are performed in this paper to have a wider ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja