• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Psicocinética como método educativo aplicado a la Educación Infantil

    Autor: 
    Cantón-Victoria, Sara
    Fecha: 
    17/02/2017
    Palabra clave: 
    psicocinética; metodología educativa; educación infantil; motricidad; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4948
    Open Access
    Resumen:
    La finalidad de este TFG es diseñar una propuesta de intervención educativa para Educación Infantil a partir del método psicocinético, de manera que se estimule el desarrollo motor y se favorezca el desarrollo integral del alumno. A través de este método psicomotricista, la vivencia, la acción y los principios de globalización y evolución madurativa se construye una propuesta didáctica de carácter lúdico con un alto contenido motivacional para los alumnos. Se concluye con una propuesta basada en la absoluta creencia de la dualidad humana, que ofrece una serie de estrategias útiles para el desarrollo tanto físico como cognitivo de los escolares, persiguiendo una completa educación desde la etapa de infantil y que utiliza el movimiento como eje central de educación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CANTON VICTORIA, SARA.pdf
    Tamaño: 2.530Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    412
    349
    558
    572
    577
    651
    916
    568
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    257
    440
    1063
    1788
    1919
    3325
    1423
    1493

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Cápsulas de arte: memoria frente al Alzheimer 

      Martínez-Vérez, María Victoria; Albar-Mansoa, Pedro Javier; López-Méndez, Lorena ; Torres-Vega, Sara (Interface-Comunicacao Saude Educacao, 2020)
      El presente trabajo analiza, a través de una técnica de panel, denominada “de cohorte”, las reflexiones de las investigadoras españolas en el campo del Arte y del Alzheimer, con el fin de estudiar su trayectoria profesional ...
    • Promoción de la salud, prevención e intervención temprana en psicología 

      Calvo, Ana; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Barbeito, Sara; Becerra-García, Juan Antonio; Amorós Gómez, Montserrat; Balmaseda Serrano, Raquel; Sánchez López, M. Victoria; Moreno Íñiguez, Luis Miguel (Universidad Internacional de La Rioja, 05/2019)
      El estudio de la salud mental incluye no solamente el estudio de la psicopatología, sino que también es de suma importancia el conocimiento del desarrollo evolutivo típico o normativo de las personas, así como el estudio ...
    • Propuesta de intervención basada en el petróleo y la industria petroquímica a través de un enfoque CTS para la enseñanza de Física y Química en 1º Bachillerato 

      Puértolas-Cantón, Olga (25/01/2018)
      Es bien conocido el bajo interés que presentan los estudiantes de Secundaria y Bachillerato, hacia el estudio de las Ciencias en general y de la Física y Química en particular. Las metodologías tradicionales, ampliamente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja