• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Intención y práctica de actividad física en maestros españoles

    Autor: 
    Blázquez Manzano, Alberto
    ;
    León-Mejía, Ana (1)
    ;
    Feu, Sebastián
    Fecha: 
    2015
    Palabra clave: 
    Maestros de Primaria e Infantil; nivel práctica física; intención de práctica física; preschool and primary teachers; physical activity; intention of being; physically active; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6237
    Dirección web: 
    http://revistas.um.es/cpd/article/view/233931/179761
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo fue comparar la práctica actividad física semanal y la intención de mantenerse físicamente activos en maestros de educación infantil y primaria, así como conocer si les condiciona en estos aspectos su situación personal y laboral. Los participantes de este estudio fueron 415 maestros, 162 hombres y 353 mujeres. Se adaptó y validó, a través de una análisis factorial y confirmatorio, el cuestionario Intention to be Physically Active de Hein, Müür y Koka (2004) para una población de adultos en el ámbito laboral, alcanzado una fiabilidad alta (α=.91). El análisis inferencial mostró que la mujeres hacen menos actividad física que los hombres y que en la práctica habitual de actividad física y en la intención de ser físico activo los/as docentes solteros/as y sin hijos puntúan más alto que los casados y con hijos. Los maestros y maestras que más actividad física realizan presentan una mayor intención a realizar actividad física en el futuro, y estos resultados se interpretan en relación al tiempo de ocio que tienen los participantes en este estudio y las variables sociales que inciden en el mismo.
    Descripción: 
    : The main goal of this paper is to compare intention of being physically active with actual weekly practice of physical exorcize among 451 preschool and primary teachers who participated in this study (162 males and 353 females). We explore this topic in relation to social and labour variables. The adapted and validated Spanish version of the Intention to be Physically Active Scale (Hein, Müür and Koka, 2004) indicated high internal consistency (α=.91). Further inferential analyses showed that women engage less in physical activity compared to men. Also, single teachers without kids scored higher in both intention and actual practice of physical activity in comparison with those who are married and have kids. Intention and practice are correlated and these results are interpreted in terms of differences in leisure-time, as well as in terms of social variables related to spare time.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    89
    66
    34
    43
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Impacto de las cartas de servicio en los empleados del área deportiva de mancomunidades de municipios de Extremadura 

      Blázquez Manzano, Alberto (1); Feu, Sebastián (Revista de Psicología del Deporte, 2013)
      El objetivo del estudio fue conocer el impacto de las cartas de servicios para los empleados del área deportiva de mancomunidades de municipios extremeñas. Participaron 114 dinamizadores deportivos y 29 gerentes. Se ...
    • Supertasks, Physics and the Axiom of Infinity 

      Leon-Sanchez, Antonio; León-Mejía, Ana (1) (Truth, objects, infinity: new perspectives on the philosophy of paul benacerraf, 2016)
      It seems reasonable to assume that mathematical infinity was not the objective of Zeno’s dichotomy (in any of its variants); however, some kind of mathematical infinity was already at stake in his celebrated arguments. ...
    • Cómo hacer un estado de la cuestión 

      León-Mejía, Ana (05/02/2013)
      Se trata de una guía breve para estudiantes en la que se analiza cómo hacer un estado de la cuestión o revisión de la literatura de un trabajo académico.

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja