Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Coordinación entre los profesionales de Atención Temprana y las escuelas infantiles en Castellón
(Revista de investigación y Docencia Creativa, 2022-04-18)
Resumen: La coordinación de los docentes con los profesionales de Atención Temprana facilita la inclusión
del niño para desarrollar al máximo todas sus áreas del desarrollo y al mismo tiempo mejora la calidad de
vida ...
La mirada del profesorado ante la atención temprana en España: estudio cualitativo
(Dykinson, 2022-01)
El presente estudio pretende descubrir cómo percibe el profesorado de educación infantil a los servicios de Atención Temprana (AT), sus métodos o enfoques de trabajo y sobre los procesos de coordinación entre ambos servicios. ...
El empoderamiento de las familias de niños con autismo en tiempos de COVID: el caso de las islas canarias
(Revista de investigación y Docencia Creativa, 2022-01)
Resumen: Un aspecto que puede ser particularmente importante para entender cómo apoyar a las familias
de niños con TEA es el empoderamiento familiar. El objetivo es analizar el nivel de empoderamiento de
familias canarias ...
Intercambio de información y coordinación en la prestación de servicios de Atención Temprana
(Dykinson, 2022-01)
El presente estudio tiene como objetivo el conocer la percepción que tienen sobre los procesos de coordinación y colaboración los profesionales de los servicios de AT y los servicios educativos en el contexto de la isla ...
Competencias asociadas a la Atención a la diversidad y la inclusión: perspectiva del profesorado de Educación Infantil
(Revista de investigación y Docencia Creativa, 2022-01)
La educación inclusiva debe promover la existencia de una variedad de oportunidades de
aprendizaje que faciliten la participación del menor en actividades con los adultos y los compañeros y de
los apoyos necesarios para ...
Desarrollo de una app como apoyo al desarrollo infantil y a la familia en Atención Temprana
(Dykinson, 2022)
Las nuevas tecnologías han experimentado grandes avances en las últimas décadas, dentro de todos los ámbitos laborales. Pero ha sido a raíz de la pandemia mundial, vivida desde el 2020, cuando se ha visto, de una forma más ...