• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Un epítome medieval inédito del libro de los Jueces

    Autor: 
    Ceballos Viro, Ignacio (1)
    ;
    Llergo Ojalvo, Eva
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    biblia; Libro de los Jueves; manuscrito; epítome; Guibeá; bible; Book of Judges; manuscript; Gibeah; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6174
    Dirección web: 
    http://hdl.handle.net/10017/19895
    Open Access
    Resumen:
    Se presenta una sinopsis del libro bíblico de los Jueces, inserta en un códice manuscrito del siglo XV (Ms. Res. 35 de la BNE). El texto, escrito en latín a excepción de una glosa castellana, posiblemente sirviera como ejercicio de aprendizaje de la lengua y de historia sagrada. Realizamos una edición respetuosa y anotada, e incluimos nuestra traducción. This article presents a synopsis of the Bible’s Book of Judges that forms part of a manuscript codex from the fifteenth century (Ms. Res. 35 of the Biblioteca Nacional de España). As the text is written in Latin, except for a Spanish gloss, it probably served the purpose of studying Latin and Holy History. We provide an annotated edition, and Spanish translation of the text.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    45
    59
    41
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las formas del trabajo femenino y su representación en el romance La noble porquera 

      Ceballos Viro, Ignacio (1) (Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 07/2012)
      En este estudio se analiza la interpretación que el romance tradicional La noble porquera / La porquerola ofrece acerca del trabajo femenino. Partiendo de un análisis del relato desde la perspectiva antropológica, se ...
    • Iniciación literaria en Educación Infantil 

      Ceballos Viro, Ignacio (Universidad Internacional de La Rioja, 2016)
      El principal objetivo de este manual es superar una forma anquilosada de presentar la literatura, excesivamente vinculada a su forma escrita y demasiado centrada en la recepción. Igual que existe una literatura escrita ...
    • Propuesta de intervención sobre hábitos alimenticios saludables en el Ciclo Superior de Dietética, a través del trabajo cooperativo entre iguales. 

      Elvira-Ceballos, Amaya (09/07/2015)
      La implantación de metodologías de trabajo activas y cooperativas con los alumnos del 2º Curso del Ciclo Formativo Superior de Dietética ha supuesto promover su motivación por la participación y autonomía en su propio ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja