• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    ¿Podemos desarrollar el pensamiento creativo a través de las Matemáticas? Investigación so-bre los procesos de resolución de problemas en didáctica de Matemáticas en dos centros educa-tivos de 4ºESO de A Coruña.

    Autor: 
    González, Jonás Ignacio
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    creatividad; pensamiento lateral; matemáticas; proceso enseñanza-aprendizaje; innovación; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/603
    Open Access
    Resumen:
    La presente investigación es un intento de aproximación a la situación de la creatividad y las técnicas de pensamiento creativo en dos realidades educativas concretas. El objetivo general es investigar qué metodologías de enseñanza-aprendizaje de pensamiento y resolución creativa de problemas en Matemáticas utilizan los alumnos y profesores de Matemáticas de 4ºESO, en qué medida incluyen la creatividad como factor, y las posibilidades de aplicación de la creatividad en el aula. La investigación se plantea como un estudio de caso en dos colegios de A Coruña, a través de cuestionarios a rellenar por los profesores de Matemáticas de 4º ESO y psicólogos y psicopedagogos de ambos centros. Los resultados demuestran que las técnicas de pensamiento lateral están totalmente ausentes de las aulas, pero profesores y psicólogos son proclives a su introducción. A partir de estos resultados se plantea una propuesta que consistirá en una introducción de las técnicas de pensamiento lateral en algunas Unidades Didácticas de Matemáticas de 4º ESO, de manera que en función del tiempo disponible los profesores puedan darles mayor o menor relevancia. La principal conclusión es que las técnicas de pensamiento lateral deberían estar más presentes en las aulas, ya que su conocimiento capacita a los alumnos a enfrentarse a desafíos en contextos desconocidos y a desenvolverse con éxito como adultos en la sociedad actual y futura.
    Descripción: 
    This research tries to approximate to the situation that creativity and creative thinking techniques have in the current reality in education. Our general purpose consists on investigating which creative-thinking and problem-solving learning and teaching methods are used nowadays by teachers and students in 4th grade of secondary school. Is creativity considered as a success factor? Which possibilities could have the application of creativity in class? This research is designed as a one case study in two schools in A Coruña, with questionnaires to be answered by teachers and psychologists from both centres. Lateral thinking techniques are completely left out from class, so as seen in the results. Nevertheless, both teachers and psychologists are keen on introducing these techniques. The main proposal is consisting on a light introduction of the so-called lateral thinking techniques in some parts of the Mathematics 4th grade contents, so it depends on the teacher how much of them he will introduce in class. The main conclusion of the study is that a greater presence of lateral thinking techniques in school would be beneficial for children, as long as they help them to success in new situations and face unknown challenges.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gonzalez JonasIgnacio.pdf
    Tamaño: 895.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    90
    70
    104
    154
    47
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    262
    166
    131
    100
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Efficacy of a psychoeducational intervention in caregivers of people with intellectual disabilities: A randomized controlled trial (EDUCA-IV trial) 

      González-Fraile, Eduardo (1); Domínguez-Panchón, Ana I; Berzosa, Pilar (1); Costas-González, Ana B.; Garrido-Jiménez, Inmaculada; Rufino-Ventura, Dulce; López-Aparicio, José Ignacio; Martín-Carrasco, Manuel; the EDUCA-IV group (Research in Developmental Disabilities, 11/2019)
      Background: People with intellectual disabilities (ID) are usually cared for by their own parents, families or informal caregivers. Caring for a person with ID can have a negative impact on caregivers' mental health (burden, ...
    • Assessing irritability in patients with stroke: psychometric properties of the Irritability Questionnaire 

      Mimentza, Naiara; González-Fraile, Eduardo (1); Arango-Lasprilla J.C; Ortiz-Marqués, Nuria; Berríos, Germán E.; González-Pinto, Ana; Quemada, José Ignacio (Brain Injury, 02/01/2020)
      Objective: Irritability is a very common symptom after stroke and a source of a great deal of distress to patients and caretakers. We evaluated the psychometric properties of the Irritability Questionnaire (IQ) in a sample ...
    • Perspectiva antropológica de la educación. Visión desde la filosofía dialógica y personalista 

      Delgado González, Ignacio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2010)
      En este trabajo se subraya la tesis de que la antropología filosófica es imprescindible para acceder a la comprensión de la realidad educativa, que al pertenecer al núcleo mismo del ser humano, resultaría indescifrable sin ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja