• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 9 enero-junio 2015
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 9 enero-junio 2015
    • Ver ítem

    La hipótesis de la convergencia condicional en Ecuador: un análisis a nivel cantonal

    Autor: 
    Mendieta Muñoz, Rodrigo
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    convergencia absoluta; convergencia relativa; desarrollo regional; Ecuador; Absolute convergence; relative convergence; regional development
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5999
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n9.2015.01
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo del presente estudio es contrastar la hipótesis de convergencia relativa en el Ecuador a nivel cantonal, considerando un conjunto de variables explicativas. Siguiendo a Barro y Sala-i-Martin (1991) se estima un modelo de mínimos cuadrados no lineales (MCNL) utilizando datos transversales entre 2007 y 2012. Los principales hallazgos indican una tasa de convergencia absoluta del 1,37% anual entre municipios. Con los factores condicionantes (índice de analfabetismo, porcentaje de viviendas con red eléctrica, número promedio de hijos, producción agrícola, producción manufacturera y remesas como porcentaje del valor agregado bruto cantonal) la velocidad de convergencia se reduce al 1,12% anual, indicando que diferencias en estas variables explicarían en buena parte la lenta convergencia territorial en Ecuador.
    Descripción: 
    The aim of this study is to test the relative convergence hypothesis in Ecuador at cantonal level, considering a set of explanatory variables. Following Barro and Sala-i-Martin (1991), a model of nonlinear least squares (NLMS) is estimated using cross-sectional data from 2007 to 2012. The main findings indicate absolute convergence rate of 1,37% per annum between municipalities. With the conditioning factors (illiteracy rate, percentage of households with electricity grid, the average number of children, agricultural production, manufacturing and remittances as a percentage of cantonal gross value added) the convergence rate is reduced to 1,12% annually, indicating that differences in these variables explain a considerable part of the slow territorial convergence in Ecuador
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 144-290-1-SM.pdf
    Tamaño: 380.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 5, Nº 9 enero-junio 2015

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    92
    88
    37
    11
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    67
    40
    30
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La concepción de la racionalidad humana en las teorías de la organización 

      Mendieta Muñoz, Rodrigo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2013)
      El presente trabajo es una discusión de los supuestos de la conducta humana sobre los cuales se han ido construyendo las teorías de la organización. El análisis permite concluir que estos supuestos no solamente han ...
    • Tertulias Literarias Dialógicas para la comprensión lectora en niños de sexto de primaria. 

      Ibargutxi-Val, Luis Rodrigo (05/07/2013)
      En este trabajo se presenta una propuesta pedagógica de Tertulia Literaria Dialógica enmarcada en la concepción dialógica del aprendizaje. Comienza con una conceptualización de la comprensión lectora y su relación con los ...
    • Concepciones sobre alimentación en estudiantes de magisterio y enfermería. construcción del conocimiento pedagógico en cuestiones dietéticas 

      Vega, Maximiliano Rodrigo; Ejeda Manzanera, José Manuel; González Panero, María del Pilar; Mijancos Gurruchaga, María Teresa (1) (Teoría de la Educación, 2014)
      El presente estudio responde al interés de unir la investigación en la práctica educativa con el desarrollo del conocimiento pedagógico. En concreto, a partir de dos investigaciones sobre la enseñanza de algunos conocimientos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja