La concepción de la racionalidad humana en las teorías de la organización
Autor:
Mendieta Muñoz, Rodrigo
Fecha:
01/2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
http://dx.doi.org/10.17163/ret.n5.2013.03Resumen:
El presente trabajo es una discusión de los supuestos de la conducta humana sobre los cuales
se han ido construyendo las teorías de la organización. El análisis permite concluir que estos
supuestos no solamente han evolucionado muy poco a partir de las posturas tradicionales de la
organización, sino que incluso se han tornado más rígidos, ya que además de considerar una
actitud utilitarista e individualista de la conducta humana, se supone dolosa, dejando de lado
aspectos como los factores motivacionales, la construcción de valores, la creatividad, el sentido
de cooperación y solidaridad y la generación de confianza entre individuos, aspectos que deberían
plantear nuevos estudios, o el retorno a estudios anteriores, de modo que se propongan
modelos con soluciones más realistas al conflicto organizacional.
Descripción:
The following is a discussion about assumed human behavior upon which organizational theory
has been built. The analysis allows to conclude that these assumptions not only have hardly
evolved from a traditional stance about organizations, but they have rather become more rigid
since,in addition to seeingit as a utilitarian and individual attitude of human behavior, which is
considered a criminal act, leaves aside qualitiessuch as motivational factors, the creation of values,
creativity, a sense of cooperation and solidarity, and the generation of trust among individual
persons. These aspects should promote new research, or past research should be reviewed,
so that new model proposals can arise with more realistic solutions to organizational conflict.
Ficheros en el ítem

Nombre: La concepción de la racionalidad humana en.pdf
Tamaño: 516.5Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La hipótesis de la convergencia condicional en Ecuador: un análisis a nivel cantonal
Mendieta Muñoz, Rodrigo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)El objetivo del presente estudio es contrastar la hipótesis de convergencia relativa en el Ecuador a nivel cantonal, considerando un conjunto de variables explicativas. Siguiendo a Barro y Sala-i-Martin (1991) se estima ... -
Cambios en la adherencia a la dieta mediterránea en estudiantes de los Grados de Enfermería y de Magisterio tras cursar una asignatura de Nutrición
Vega, Maximiliano Rodrigo; Ejeda Manzanera, José Manuel; González Panero, María del Pilar; Mijancos Gurruchaga, María Teresa (UNIR) (Nutrición Hospitalaria, 11/2014)Introducción: El patrón de Dieta Mediterránea es considerado como un modelo a potenciar; sin embargo, se está deteriorando especialmente en jóvenes universitarios. Intentar mejorarlo en la etapa de formación ... -
La inteligencia emocional en el perfil del profesor de Educación Física de Primaria en Navarra
Larramendi-Rodrigo, Enara (15/07/2015)La inteligencia emocional es, hoy en día, requisito indispensable en la educación. Los docentes requieren de habilidades socio-emocionales para el desempeño de su labor docente diaria, siendo modelo a seguir por sus alumnos. ...