• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos

    Autor: 
    Carratalá, Adolfo (1)
    Palau-Sampio, Dolors
    Fecha: 
    03/2017
    Palabra clave: 
    periodismo; cobertura periodística; sensacionalismo; servicio público; ética; privacidad; interés humano; desapariciones; menores; journalism; media coverage; sensationalism; public service; ethics; privacy; human interest; disappearances; children; JCR
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5890
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.3145/epi.2017.mar.03
    Dirección web: 
    http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2017/mar/03.html
    Open Access
    Resumen:
    Las desapariciones de menores colocan a los periodistas ante el desafío de informar sobre un hecho que encierra un elevado interés humano pero que exige rigor y cautela. La acción de los medios puede explotar los componentes emotivos del suceso en busca de audiencia o cooperar con la investigación facilitando la colaboración ciudadana y evitando conjeturas. Este trabajo examina cuáles son las características dominantes en estas noticias a partir del estudio del tratamiento que cuatro diarios españoles (El país, ABC, La vanguardia y El periódico) ofrecieron de los 15 casos recogidos en la web de la asociación SOS Desaparecidos, ocurridos entre 1977 y 2015. El análisis detecta una atención desigual de los medios a las desapariciones y un predominio del enfoque sensacionalista.
    Descripción: 
    Missing children pose to journalists the challenge of reporting on facts that offer high human interest, but this requires rigor and caution. Media coverage can exploit the emotional components of the event in order to increase the audience or it can cooperate with the investigation by facilitating citizen collaboration and avoiding speculation. This paper examines the key features in this kind of news and information for this article is drawn from the study of four Spanish newspapers’ (El país, ABC, La vanguardia, and El periódico) coverage about the 15 missing cases reported in the SOS Desaparecidos association’s website –which all occurred between 1977 and 2015. The analysis detects an unequal amount of media attention paid to the disappearances and a predominantly sensationalist approach.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    127
    71
    5
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuestas educativas para la formación de mentalidades emprendedoras en la etapa de Primaria 

      Coscujuela-Palau, María Rosa (2012)
      Este trabajo de fin de grado es una investigación de las propuestas educativas más importantes que hay en la educación primaria en España para la formación de actitudes emprendedoras en edades tempranas. Estas propuestas ...
    • La necesidad del Trabajador Social en la Responsabilidad Social Empresarial 

      Galán-Palau, Elvira (07/2013)
      El Trabajo de Fin de Grado que se presenta a continuación trata sobre el Trabajo Social de Empresa en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial. Se pretende evidenciar que, con la aportación de los profesionales ...
    • Lyapunov-based low-energy low-thrust transfers to the Moon 

      Epenoy, Richard; Pérez-Palau, Daniel (1) (Acta Astronautica, 09/2019)
      This paper investigates the numerical computation of low-fuel low-thrust Earth-Moon transfers in a full ephemeris model incorporating the gravitational influence of the Sun, the Moon and all planets of the solar system ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja